Cargando...
Un grupo de paraguayos que viajó a tierras bolivianas para el primer Encuentro Nacional de los Descendientes de los Héroes de la Guerra del Chaco se encuentran en la ciudad de Tarija (Bolivia), sin poder continuar con el recorrido, pues Luis Agüero Wagner y César Mora, organizadores del viaje, supuestamente no hicieron entrega de los recursos económicos a los organizadores bolivianos del evento.
Tanto Agüero Wagner como Mora presuntamente fueron demorados y llevados hasta la dependencia policial en la División de Delitos Económicos y Financieros de Bolivia para brindar declaraciones.
Según las informaciones recabadas, la deuda que están requiriendo que sea saldada estaría superando los 3.000 dólares, monto que fue abonado por adelantado por 14 personas que fueron al viaje.
“Yo traje gente que paga todos los días sus gastos y otra gente que pagó todo por adelantado. Ellos quieren sacarme plata porque yo ya pagué acá. Yo no tengo por qué pagar 3.000 dólares acá, la gente de Bolivia me quiere sacar nomás plata”, se le escuchó comentar a Luis Agüero Wagner durante una charla telefónica.
Quedaron por su cuenta
Para complicar la situación, los viajeros quedaron a su suerte en la terminal al tener que abandonar el bus que los trasladaba, puesto que tampoco se pagó al chofer lo que habían acordado al momento de contratar los servicios del mismo.
Lea más: La primera batalla de la Guerra del Chaco
Según denunciaron los pasajeros, Agüero supuestamente abandonó a los viajeros con la intención de retornar al país por su cuenta, pero en ese momento fue denunciado por el chofer del bus, a quien supuestamente agredió cuando le requirió el pago del servicio.
Van a continuar
En comunicación con Gustavo Schreider, uno de los integrantes de la delegación, comentó que a pesar de lo sucedido van a continuar y finalizar el recorrido por cuenta propia.
Este evento se realiza en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
La comitiva partió de Asunción el viernes 14 de febrero con destino a Santa Cruz, Bolivia, y tienen previsto retornar al país el domingo 23 de febrero. En el itinerario tenían marcado recorrer diferentes ciudades como Oruro, Quime, El Alto, La Paz, Tarija, Villamontes, Yacuiba, Trairí, Macharetí, Boyuibe, Charagua, Cuevo, Piedra Marcada y Camiri, asistiendo a varios eventos culturales en cada ciudad.
“Revivir las proezas de los combatientes paraguayos y reflexionar sobre el límite natural e histórico del Chaco”, era el eslogan que invitaba a realizar el viaje.