Nenecho asume uso de bonos para “hacer frente a todos los compromisos”, pero dice que no fue desvío

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), asumió ayer que, bajo la figura de la “cuenta única”, con el dinero de los bonos emitidos para obras, pudieron “hacer frente a todos los compromisos del municipio”. Negó sin embargo haber desviado los fondos, alegando que “el dinero es volátil”. El contralor Camilo Benítez habla de “un indicio de hecho punible”.

El director de administración y Finanznas, Edwin López Cattebeke (izq.) visiblemente preocupado durante una conferencia el 3 de julio pasado,  mientras el intendente Óscar "Nenecho" Rodríguez intentaba negar el desvío de bonos.
El director de Administración y Finanzas, Edwin López (izq.) visiblemente preocupado durante una conferencia el 3 de julio, mientras el intendente Óscar "Nenecho" Rodríguez intentaba negar el desvío de bonos.

Cargando...

Ante un recurso de amparo para acceder a la información pública, la Municipalidad de Asunción publicó este martes documentos que, si bien no están completos, confirman que a febrero de 2025, la deuda total de la comuna, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), asciende a unos US$ 242.723.176.

De ese total, US$ 25,5 millones se deben a tres banco de plaza por préstamos realizados para cubrir el déficit de caja. Otros US$ 217.223.196 son los bonos de las emisiones G5, G6, G7, G8 y G9, entre capital e intereses a pagarse hasta el 2035. Desde los G5 hasta los G8, los fondos eran para obras. Los G9 se emitieron para pagar intereses de los bonos anteriores.

Los bonos G5 fueron emitidos por la administración de Mario Ferreiro, pero con la aprobación de Óscar “Nenecho” Rodríguez, que en ese momento era presidente de la Junta Municipal de Asunción.

Con los bonos G6, Nenecho, como presidente de la Junta, el 22 de noviembre de 2019 dio su aprobación para la contratación de Valores Casa de Bolsa SA para la emisión de ese grupo de bonos. Luego, como intendente reemplazante de Ferreiro, el 16 de enero de 2020, el mismo Nenecho firmó la resolución 37, que dispone la emisión de esos bonos, en tres series, por un total de G. 25.000 millones.

Óscar "Nenecho" Rodríguez, como intendente de Asunción firmó la resolución para la emisión de los bonos G6, que él mismo autorizó antes, como presidente de la Junta Municipal.
Óscar "Nenecho" Rodríguez, como intendente de Asunción firmó la resolución para la emisión de los bonos G6, que él mismo autorizó antes, como presidente de la Junta Municipal.

¿Y los G. 500.000 millones? Muchas obras siguen sin ejecutarse

Los documentos publicados indican que, entre 2016 y 2019, la tasa promedio de interés anual de los bonos era de 13,75%, pero en la administración de Rodríguez esto subió hasta llegar al 16,8% con los G8 y G9.

Para mejoras en el mirador de Ita Pyta Punta se previeron millones de bonos emitidos para obras, pero hasta ahora no se ejecutó ningún trabajo.
Para mejoras en el mirador de Ita Pyta Punta se previeron millones de bonos emitidos para obras, pero hasta ahora no se ejecutó ningún trabajo.

Desde que asumió como intendente hasta principios del año pasado, Nenecho tuvo en bonos para obras, G. 728.404 millones, pero solo ejecutó hasta entonces G. 230.000 millones. Esto es, la mayoría de las obras prometidas, no se habían ejecutado y muchas hasta ahora siguen sin hacerse, como el caso del Mirador Ita Pytã Punta.

ABC denunció el desvío de los restantes G. 500.000 millones, que ya no aparecían en el balance 2023 ni en las cuentas de los bonos a fines de ese año. Este desvío fue confirmado por la Contraloría General de la República, que derivó el caso a la Fiscalía, donde se abrió una causa por lesión de confianza.

Sobre el destino final de estos G. 500.000 millones, los documentos entregados este martes, no dicen nada. La Ley Orgánica Municipal prohíbe “realizar operaciones de crédito público para financiar gastos corrientes”. Pero ayer, en entrevista con ABC Cardinal, Nenecho asumió haber utilizado ese dinero, bajo la figura de una “cuenta única”, para “hacer frente a todos los compromisos del municipio”.

Como presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez autorizó la contratación de la casa de bolsa para la emisión de los bonos G6, que después él firmó como intendente.
Como presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez autorizó la contratación de la casa de bolsa para la emisión de los bonos G6, que después él firmó como intendente.

Nenecho, los bonos y la cuenta única

“Yo, desde un primer momento dije, y asumí, yo fui el intendente que más endeudó al municipio. Pero en contrapartida, el que más obras hizo dentro del municipio, o estando al frente del municipio”, dijo Nenecho.

El intendente alegó que recibió muchas deudas de la administración anterior y también culpó a la pandemia. “Como, lógicamente es sabido, la recaudación que nosotros recibíamos no era suficiente, porque nunca el municipio hizo algún mecanismo para cobrar lo que se debe. Si yo no realizaba emisión de bonos o deudas a corto plazo...”, señaló.

En otro momento detalló: “en el año 2020 hemos recaudado G. 650 mil millones del año, pero los gastos operativos, de funcionamiento del municipio ese año, superaron los G. 750 mil millones”. “¿De dónde piensa que va a salir la plata? Nosotros, gracias a la figura de la cuenta única, pudimos hacer frente a todos los compromisos del municipio”, alegó después.

Nenecho: “el dinero es volátil”

Sobre la cuenta única, argumentó: “para hacerla sencilla, toda la plata va en una misma bolsa y en esa misma bolsa se cumplen, vamos a decir, o se pagan, los gastos que tiene el funcionamiento del municipio”, pero negó que haya desviado dinero. “Acá, no es que se utilizó bonos para gastos corrientes; no, acá la plata de los bonos está siendo utilizada en las obras, porque el dinero es volátil”. aseguró.

Poco después, el intendente fue tajante: “La Municipalidad, en mi administración no emitió bonos para gastos corrientes; ahora, la figura de la cuenta única, cómo estamos usando, es otra cosa, pero nosotros no emitimos bonos para gastos corrientes”.

Hay “indicio de un hecho punible”

El contralor general de la República, Camilo Benítez, dijo ayer a ABC Cardinal que la figura de la cuenta única, “para nuestro criterio resulta contraria a la Ley Orgánica Municipal”, ya que “lo que ellos hacen es mezclar el dinero de la emisión de bonos para pagar gastos corrientes también”.

Allanamiento a la Municipalidad de Asunción
Allanamiento a la Municipalidad de Asunción, el 12 de julio del año pasado, en el marco de la investigación abierta por el desvío de los bonos.

“Yo creo que está en ámbitos más de la Fiscalía que tiene una mayor competencia que nosotros para hacer pesquisas mucho más profundas para evaluar si es que esta ilegalidad de usar dinero que se debería usar para obras de infraestructura, para gastos corrientes, no esconde una actividad fraudulenta, una conducta que constituye una lesión de confianza”, consideró el contralor.

Benítez enfatizó: “nosotros accedimos a los documentos que solicitamos en aquel momento, referente a un endeudamiento de G. 500.000 millones. Sobre eso se constató que muchas de las facturas que fueron ejecutadas o pagadas con dinero proveniente de endeudamiento o de emisión de bonos, fueron como destino, a pagar gastos corrientes, y eso viola la Ley Orgánica Municipal y a nuestro criterio constituye un indicio de un hecho punible que necesariamente fue remitido al Ministerio Público en su momento y hay una causa abierta sobre eso”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...