Ministro de Educación acompaña la distribución de kits escolares en el departamento de San Pedro

SAN ESTANISLAO. El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, se encuentra en el departamento de San Pedro acompañando la distribución de los kits escolares a las instituciones educativas. El representante de la cartera estatal dijo que la entrega de los útiles escolares está garantizada para todo el territorio nacional. También habló del plan Hambre Cero y de las obras inconclusas que fueron abandonadas.

El ministro Luis Ramírez, acompañó esta mañana la entrega de los kits escolares en la escuela y colegio Maria Auxiliadora de Santaní
El ministro Luis Ramírez, acompañó esta mañana la entrega de los kits escolares en la escuela y colegio Maria Auxiliadora de Santaní

Cargando...

En el transcurso de esta mañana, el ministro Ramírez estuvo presente en la escuela y colegio María Auxiliadora de esta ciudad, acompañando la entrega de los kits escolares. Durante una entrevista con los miembros de la prensa en el lugar, el funcionario comentó que se encuentra recorriendo las instituciones educativas de la zona, con el objetivo de cerciorarse de que todas estén en condiciones para el arranque de este año.

El ministro de Educación realizó un recorrido por las instalaciones edilicias de la institución visitada esta mañana acompañados por los docentes y padres de familia
El ministro de Educación realizó un recorrido por las instalaciones edilicias de la institución visitada esta mañana acompañados por los docentes y padres de familia.

En ese sentido, anunció que todas las comunidades educativas estarán recibiendo los útiles correspondientes a este periodo lectivo. Sin embargo, manifestó que debido a una estrategia de trabajo sugerida desde el año pasado por los jóvenes estudiantes, en la primera semana de las actividades escolares se estará priorizando la integración de los alumnos en las sedes educativas.

Entrega oficial

Atendiendo que en los años anteriores hubo muchas dificultades y protestas de los padres de familia con relación a la entrega de los útiles, quienes cuestionaron principalmente que en algunas escuelas ya se tenían los útiles y en otras no, en ese sentido, anunció que en esta oportunidad, para evitar esos inconvenientes, los útiles se entregarán oficialmente a los alumnos el 4 de marzo próximo, fecha declarada como el Día Nacional del Kit, informó el ministro.

Integración de los alumnos

En este caso, reiteró que, mientras tanto, se estará trabajando en otra línea relacionada con la integración de los alumnos, la formación de los consejos de grados, el proyecto Hambre Cero, la desparasitación, vacunación, peso, talla, todos relacionados con la salud y la buena alimentación, como una fórmula de aprestamiento, para luego entrar con las actividades académicas, refirió.

Uniformes

En lo que concierne a la provisión de uniformes, el ministro respondió que para este año hay 22 distritos priorizados a nivel nacional, donde los estudiantes recibirán dos remeras y una campera tipo buzo, con el fin de que los alumnos puedan disponer de los atuendos para asistir a sus respectivas instituciones. Serán beneficiados los niños desde el nivel preescolar hasta los jóvenes y adultos, con más de 260.000 estudiantes, explicó.

Hambre Cero

En lo que respecta a la falta de comedores para el programa Hambre Cero, el funcionario de la cartera estatal respondió que eso se resolverá con las empresas adjudicadas para este servicio, que deberán encargarse de montar las infraestructuras, ya sea en la escuela o en algún lugar cercano a las instituciones, subrayó.

Agregó que ese tema prácticamente ya está resuelto, porque también el ministerio está haciendo un trabajo intenso con los intendentes. “De manera que nosotros, como MEC, vamos a dedicarnos hasta el mes de mayo solamente a habilitar las infraestructuras dedicadas al Hambre Cero”, mencionó.

Por otra parte, se refirió a los reclamos sobre la falta de aulas en las instituciones. Al respecto, dijo que también se está trabajando en el mejoramiento de las infraestructuras en los locales educativos con la cooperación de los municipios y la Gobernación.

Obras paralizadas

También se le consultó sobre las 19 obras del MEC que quedaron paralizadas en el departamento de San Pedro antes de su terminación. Sobre este punto, el ministro comentó que actualmente, en su mayoría, estas construcciones ya están a punto de ser terminadas para poder ser habilitadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...