“Detergente de oro”: Wilfrido Cáceres, sin fianza ni restricciones

A más de cinco meses del procesamiento del ex jefe de Gabinete del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, por presunta lesión de confianza y asociación criminal en la compra de “detergente de oro” para la comuna capitalina, recién ayer se pudo hacer la audiencia de imposición de medidas. A diferencia de Nenecho, el juzgado no impuso fianza alguna a Cáceres, quien también está procesado con su esposa por presunto enriquecimiento ilícito.

Hombre de confianza de Óscar "Nenecho" Rodríguez, Wilfrido Cáceres era jefe de Gabinete cuando se dio el caso conocido como "detergentes de oro". En la misma época se construyó una lujosa mansión. Ambos hechos coinciden con la emisión de bonos G6 y G7.
Wilfrido Cáceres era jefe de Gabinete cuando se dio el caso conocido como "detergentes de oro". En la misma época se construyó una lujosa mansión.

Cargando...

Luego de quedar firme la admisión de la imputación fiscal, el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Adrián Cáceres Flores, se presentó ante el juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, quien en atención a lo solicitado por el Ministerio Público dispuso la libertad ambulatoria del procesado por presunta lesión de confianza y asociación criminal en el caso “detergente de oro”.

Si bien la imputación fue presentada el 3 de setiembre de 2024 por parte de los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Arce, Marlene González y Silvio Corbeta; la audiencia de imposición de medidas para Wilfrido Cáceres pudo sustanciarse recién este jueves 20 de febrero, debido al recurso de apelación que había planteado la defensa en contra de la admisión del acta de imputación.

Lea más: Detergentes de oro: Wilfrido Cáceres sostiene que él no era ordenador de gastos

A diferencia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien en octubre de 2024 el juzgado de Garantías impuso una fianza real de G. 500 millones, con las medidas alternativas a la prisión; el ex jefe de Gabinete de la comuna asuncena no tiene caución alguna y solo está obligado a comunicar su salida y entrada al país; y comparecer de forma trimestral para firmar el libro de actas judiciales.

Además del presente proceso penal Wilfrido Cáceres afronta otra causa por supuesto enriquecimiento ilícito junto a su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón, así como la estudiante de odontología Camila Monserrat Ramírez Gómez y su madre, Elvira Vda. de Ramírez Gómez. En esta última causa el Ministerio Público tiene tiempo hasta el 13 de mayo próximo para presentar requerimiento conclusivo.

Juez Rodrigo Estigarribia.
Rodrigo Estigarribia, juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos.

Perjuicio de G. 1.830 millones con “detergente de oro”

Según el acta de imputación, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez junto a Wilfrido Cáceres y otros 20 imputados formaron una asociación criminal dentro de la Municipalidad de Asunción con la que perjudicaron por G. 1.830 millones a la institución entre el 2020 y el 2021. Esto se inició en plena emergencia sanitaria por covid-19.

De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público se simuló la compra de artículos de limpieza entre los cuales se menciona un “detergente concentrado de origen francés” de muy alto costo. La adquisición y el destino de los productos no pudieron ser comprobados durante el proceso de investigación fiscal.

Lea más: El caso: “Nenecho” y los “detergentes de oro”

En principio, el Juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos había programado el 3 de marzo próximo como la fecha límite para la presentación de la acusación u otro requerimiento conclusivo, pero a pedido de los agentes del Ministerio Público el Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, Primera Sala, concedió la prórroga extraordinaria de seis meses y fijó como nueva fecha el 3 de setiembre de 2025.

Los fiscales a cargo de la investigación fundamentaron el pedido de la prórroga extraordinaria, señalando que existen varias diligencias a ser realizadas a fin de completar y complementar a las que ya obran en el cuaderno de investigación fiscal y de esta manera confirmar o no, con certeza positiva, la existencia de los hechos punibles investigados, la participación de las personas involucradas y si existen otros participantes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...