Dengue serotipo 3, cada vez más cerca, alerta Salud Pública

En Paraguay, el incremento de casos de dengue se está dando paulatinamente. No obstante, el Ministerio de Salud alerta sobre la posibilidad de dispersión del DENV3, serotipo que no se registra en el país desde hace varios años. En Brasil se contabilizan 352 mil afectados por el serotipo 3 y Sao Paulo ya declaró emergencia sanitaria.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120
010015+0000 JAIME SALDARRIAGA

Cargando...

El DENV-1 es el serotipo predominante hasta el momento en Paraguay, pero el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) advierte sobre el posible ingreso del DENV3, un serotipo que no se registra en el país desde hace varios años. Según la cartera sanitaria, la última epidemia del dengue serotipo 3 en Paraguay fue en 2006-2007, por lo que su ingreso podría ocasionar una explosión de casos.

“El riesgo de introducción del serotipo DENV-3 persiste, a raíz de los casos registrados en países de la región, como el caso de Brasil, que ya registró 352 mil afectados por dengue y más de un centenar de fallecidos en lo que va del año. El 58% de estos casos procede de Sao Paulo, estado que ya declaró emergencia de salud pública, a causa de la alarmante cifra de casos identificados de dengue”, dice el informe epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitido en la fecha.

El boletín detalla que en las últimas tres semanas epidemiológicas, fueron reportados 137 casos con diagnóstico de dengue en el país, siendo el 71% del serotipo DENV-1 y el 29%, del serotipo DENV-2.

Un funcionario del Senepa realiza la inspección del patio de una casa.
Un funcionario del Senepa realiza la inspección del patio de una casa.

“El promedio de notificaciones de sospechas de la enfermedad registrado en este periodo es de 944 por semana. En las últimas dos semanas se observó un incremento de notificaciones del 5%”, resalta el comunicado.

Dengue: casos se concentran en Asunción y departamento Central

El informe de Vigilancia de la Salud indica que en la última semana, los casos de dengue identificados corresponden a 12 barrios de Asunción:

  • Bella Vista
  • Jara
  • La Encarnación
  • Loma Pytã
  • Obrero
  • San Roque
  • San Vicente
  • Santa Librada
  • Santa Rosa
  • Santísima Trinidad
  • Tablada Nueva
  • Zeballos Cué

Además, Salud Pública reporta casos de dengue en 11 departamentos del país: Alto Paraguay, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Paulatino aumento de hospitalizados

El boletín detalla también que se contabilizaron 12 hospitalizados con diagnóstico de dengue, entre ellos, una embarazada procedente de Asunción. Se resalta también que el segundo grupo más afectado por casos de dengue, es el constituido por los niños, con el 17% de los casos registrados, siendo el primero más afectado el de las personas de entre 20 a 39 años, con el 50% de los casos.

El mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua estancada.
El mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua estancada.

El informe indica que durante la última semana no se reportó ningún fallecido por dengue.

Brotes activos en tres departamentos

Salud Pública notificó además que siguen activos los brotes de dengue en Puerto Casado, Alto Paraguay; San Lázaro, Concepción y, Benjamín Aceval, Presidente Hayes.

“En caso de manifestar fiebre u otros síntomas compatibles con dengue, acudir a la consulta oportuna a efectos de detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro”, piden desde la cartera sanitaria.

Instan a eliminar periódicamente posibles criaderos de mosquitos.
Instan a eliminar periódicamente posibles criaderos de mosquitos.

Además, recuerdan la importancia de eliminar periódicamente posibles criaderos de mosquitos y la utilización de barreras de protección como repelente y mosquitero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...