Conarem: médicos no admitidos denuncian irregular proceso vía online

Unos 270 profesionales de la salud que no fueron admitidos para rendir el examen del Conarem para residencias médicas, denuncian que el sistema online utilizado este año, no permitió la carga adecuada de la documentación solicitada, quedando sus postulaciones como “incompletas”. Piden la oportunidad de completar los documentos para poder rendir el examen, que será el 8 de marzo.

Médicos no admitidos por supuestas fallas en el sistema online, se reunieron con las autoridades de la Conarem.
Médicos no admitidos por supuestas fallas en el sistema online, se reunieron con las autoridades de la Conarem.Gentileza

Cargando...

Este año, por primera vez, la inscripción alexamen del Conarem para residencias médicas, se realizó complemente online. Para realizar la postulación, el interesado debía acceder a una plataforma y completar el formulario digital, para posteriormente subir a la web la documentación requerida y, como último paso, recibir la confirmación de la inscripción.

La lista de admitidos y no admitidos fue publicada esta semana, pero unos 270 médicos que no fueron aceptados para presentarse al examen, denuncian que existió cierta irregularidad en el proceso vía online.

La doctora Gabriela Benítez es una de las afectadas por supuestamente no presentar la documentación completa requerida por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem). Explica que en su caso, el sistema no le permitió cargar a la web las cuatro hojas de su certificado de estudios, razón por la cual su postulación figura como “incompleta”.

Conarem: médicos piden la posibilidad de completar documentos

Gabriela Benítez afirmó que tienen forma de probar las fallas que se registraron en el sistema para la carga de datos. Los médicos piden a las autoridades del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que les brinden la posibilidad de completar los documentos solicitados que no fueron cargados por la falla en el sistema.

Médicos no admitidos por supuestas fallas en el sistema online, se reunieron con las autoridades de la Conarem.
Los médicos no admitidos para el examen Conarem están en constantes reuniones en el INS.

“Tenemos hasta videos de cómo intentábamos subir los documentos a la plataforma pero no se nos aceptaba. Son muy variados los inconvenientes, son muchos los compañeros no admitidos por diversos problemas con el sistema y fuimos excluidos de la posibilidad de rendir el examen”, lamentó.

La doctora agregó: “Las fallas son de mecanismo nuevo que implementaron para la inscripción, ni siquiera se hizo antes un simulacro, por ejemplo. El sistema es complejo”.

Periodo de tachas y reclamos

Durante el periodo de tachas y reclamos, que fue el miércoles 19 y jueves 20 de febrero, los médicos se presentaron buscando una solución, pero los afectados afirman que las autoridades no quieren reconocer el error.

“Está contemplado durante ese tiempo presentar los reclamos. Hasta el año pasado se podían hacer correcciones. Si te faltaba algún detalle, se podía subsanar y tener la oportunidad. Si se tratara de un título que no es válido o un inconveniente similar, es incuestionable, no hay nada que discutir en esos casos, pero la falla es del sistema”, lamentó Benítez.

Sindicato de Médicos denunció irregularidad ante el Ministerio de Salud

El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) presentó esta mañana una nota dirigida a la ministra de Salud, María Teresa Barán, para denunciar las irregularidades que, afirman, “empañan el proceso de selección de los nuevos residentes para las diferentes especialidades y sub especialidades”.

Médicos no admitidos por supuestas fallas en el sistema online, se reunieron con las autoridades de la Conarem.
Esta tarde, médicos no admitidos a examen Conarem, se reunieron nuevamente con autoridades del INS, buscando una solución.

En el documento se citan al menos 12 irregularidades supuestamente acontecidas durante el periodo de selección, entre las que destacan:

  • 45 médicos no figuran en la lista de admitidos ni no admitidos, aunque hayan cargado todos sus documentos y pagado la totalidad del examen.
  • Falla del sistema informático al guardar las postulaciones. No permitía comprimir los documentos. El límite era de 5 MB y solo permitía cargar 2 MB.
  • No estaba permitido corregir los documentos posteriores a la carga en el sistema, aunque seguía abierta la postulación.
  • Respuesta nula a los diferentes reclamos, aunque se hayan realizado de forma presencial.
  • No reconocimiento de los tickets del pago de la corrección del examen.
  • Problemas en la validación de documentos de extranjeros. Solicitando otros documentos, aunque se contaba con cédula paraguaya.
  • 42 médicos crearon su cuenta, subieron todos los documentos y no recibieron la confirmación de la postulación a pesar de haber reclamado y pagado el examen. El pago del examen total es de casi G. 800 mil, que no se devuelven.

Examen será el 8 de marzo

Para este año, el Ministerio de Salud anunció que dispone de 844 plazas para residencias médicas, tras la ampliación de 120 cupos en especialidades con énfasis en áreas como Pediatría, Medicina Interna y Familiar, Ginecología y Obstetricia y otros.

Pediatría: 27 plazas más.

Medicina Interna: 22 plazas más.

Medicina Familiar: 21 plazas más.

Ginecología y Obstetricia: 19 plazas más.

Cirugía General: 9 plazas más.

Neonatología: 7 plazas más.

Infectología Pediátrica: 2 plazas más.

Terapia Intensiva Pediátrica: 2 plazas más.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...