Senad aún sin contacto con nuevas autoridades de la DEA, tras ruptura de cooperación

A pesar del cambio de gobierno en Estados Unidos y de la intención paraguaya de negociar un nuevo convenio, la Senad aún no ha establecido contacto con la nueva administración de la DEA. El acuerdo finalizará en marzo de 2025.

DEA genérico
La Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA)

Cargando...

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, confirmó que aún no hubo comunicación con las nuevas autoridades de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), tras la ruptura de la cooperación entre ambas instituciones.

La última comunicación oficial entre el gobierno paraguayo y la DEA se habría dado en diciembre del año pasado, cuando Rachid envió una carta a la agencia estadounidense anunciando el cese de la colaboración. Días después, la DEA respondió por escrito, formalizando el fin de la relación. Desde entonces, no ha habido más contactos directos.

Cambios en la DEA y falta de comunicación

En una entrevista realizada hoy, Rachid explicó que la falta de contacto se debe a los recientes cambios de administración en Estados Unidos. “Acá hay una realidad: hay un nuevo gobierno, nuevas autoridades, nuevos criterios políticos, que son totalmente opuestos”, señaló.

El titular de la Senad indicó que la comunicación con la DEA no se ha restablecido porque las nuevas autoridades aún están en proceso de reorganización. Sin embargo, mencionó que sí se ha dado una conversación “a otro nivel”, haciendo referencia de que el Poder Ejecutivo está en conversación con el gobierno de Trump.

A pesar de que el gobierno paraguayo expresó su interés en negociar un nuevo convenio de cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, hasta el momento no se registran avances concretos.

El documento enviado por la DEA el año pasado establece que el proceso administrativo de cierre en Paraguay concluirá el 6 de marzo de 2025.

Sobre ese punto, el ministro de la Senad expresó que se esperará los plazos y se verá qué rumbo se toma con los trabajos en conjunto.

Retiro de equipos donados

El cese de la cooperación obliga a la DEA a coordinar la recuperación de los equipos donados a Paraguay. Según el documento oficial de la agencia estadounidense, “los equipamientos provistos por la DEA deben permanecer como propiedad de los Estados Unidos, bajo los activos de la DEA, oficina de Asunción, en todo momento”.

Por el momento, la Senad aguarda la definición de los plazos y las decisiones que tomará el nuevo gobierno estadounidense sobre futuras colaboraciones en materia antidrogas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...