Cargando...
La comisión de padres de familia que actualmente están usufructuando el servicio de Equinoterapia en la Segunda División de Caballería, asentada en la capital de Misiones, presentó el proyecto de la construcción de un Centro de Rehabilitación en dicho lugar.
El Centro de Rehabilitación Equinoterapia contará con los servicios de diferentes profesionales en el área de fisioterapia, neurología, psicología, psiquiatría y otras especialidades pediátricas, señaló el teniente coronel diplomado de Estado Mayor Jorge Ríos, director operativo de Equinoterapia.
Lea más: Pilar, pionera en equinoterapia para niños con autismo y otras condiciones
“Actualmente, estamos contando con el servicio de Equinoterapia, donde unos 70 niños y niñas de diferentes puntos del departamento están asistiendo con nosotros en diferentes horarios”, explicó.
También señaló que en el cuartel se cuenta con los profesionales correspondientes para poder hacer las terapias con los chicos, de acuerdo con las indicaciones médicas.
Por otra parte, los padres de familia que están asistiendo al lugar para el tratamiento mencionaron que, si se habilita el Centro de Rehabilitación Equinoterapia, les será muy conveniente, ya que en el lugar se contará con los profesionales y evitarán los costosos gastos en consultas en centros privados.

Liliana Amarilla expresó que tiene un hijo de 8 años diagnosticado con autismo, dificultad del habla e hiperactividad, con quien, de manera mensual, tiene que consultar con un neurólogo en un centro privado, lo que le cuesta muchísimo.
“Desde el 2022 estamos participando en el servicio de Equinoterapia acá en la caballería y, gracias a Dios, estamos teniendo un resultado muy positivo”, dijo.
“Pero lo que nos cuesta mucho es la consulta con el neurólogo pediátrico, ya que no encontramos turno en hospitales públicos y debemos acudir a un privado. Si se habilita este Centro de Rehabilitación acá, nos va a beneficiar muchísimo”, expresó Amarilla.
Otra de las madres, Eva Silva, también está usando el servicio de Equinoterapia, el cual le está resultando positivo, porque a su hija de 8 años se le diagnosticó hiperactividad.

“Le ayuda muchísimo asistir a Equinoterapia, y hoy estamos con el proyecto de un Centro de Rehabilitación. Esto nos va a ayudar bastante, tanto a nosotros los padres como a nuestros hijos, ya que vamos a tener profesionales en diferentes áreas y va a estar en el predio donde se cuentan con los recursos necesarios”, indicó.
En ese sentido, el proyecto de instalación del Centro de Rehabilitación Equinoterapia en el departamento está en etapa de firma de convenios, preparación de los pliegos de bases y condiciones para el llamado a licitación, entre otra documentación que requiere este proceso.