Cargando...
Con el muro a punto de caer, los pisos rotos en las galerías, goteras y termitas que amenazan con echar un árbol sobre el tinglado, iniciarán las clases el lunes 24 de febrero, unos 270 estudiantes en la Escuela Básica Blas Garay. La institución depende del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y está ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
La situación de la institución educativa es como una radiografía de cómo están miles de escuelas y colegios públicos, a solo cuatro días del inicio de un nuevo año escolar.
Lea más: Piden rubros y aulas en una escuela rural en San Estanislao
Las profesoras Inés Villamayor y Teresita Lezcano colocan cola de zapatero en un pedazo de terciada, para luego adherir un rectángulo de acrílico, que servirá como pizarra en la sala del sexto grado. El viejo pizarrón que se encuentra completamente destrozado, pareciera estar en una zona de guerra.

Alrededor, los padres y alumnos acompañan a las profesoras con labores de limpieza y de reparación. El objetivo es poner a punto la escuela para el primer día de clases.
MEC: escuela está en precarias condiciones para el inicio de clases
La escuela Blas Garay del barrio Hipódromo también cuenta con una sala clausurada por el riesgo de derrumbe, aunque la misma desde hace años ya no funciona tomo tal. Es utilizada como depósito de viejos mobiliarios en la institución.
Lea más: Docentes protestan frente al MEC y reclaman mejoras en infraestructura
Asimismo, en el corredor del segundo ciclo, el techo tiene tejas que están a punto de desprenderse. Además del peligro que implica para los escolares y docentes que pasarán a diario por esta zona desde el lunes, el agua de lluvia se filtra por estos espacios, por lo que hay goteras por doquier.

La directora de la escuela, Elizabeth Cateura, también apuntó a un árbol prácticamente seco y lleno de termitas, que está cada vez más cerca de venirse abajo. El frondoso tronco se recuesta sobre el tinglado del centro escolar.
“En la Municipalidad de Asunción llamé varias veces y me derivan con todo tipo de departamentos, pero hasta ahora no vienen a solucionar”, lamentó.

Según los padres, lo único que hizo el MEC el año pasado fue reparar dos sanitarios para los estudiantes, luego de innumerables pedidos de parte de la dirección y de las familias del establecimiento.
Lamentan ausencia del MEC antes del inicio de clases
David Medina, vicepresidente de la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE), lamentó que tengan nulo acompañamiento del MEC para las preparaciones necesarios para iniciar las clases. Los padres están colocando focos, ayudan con la pintura y la limpieza del sitio.
Lea más: Inicio de clases: ¿Cuántas aulas están con peligro de derrumbe?
“El MEC está ausente en estos días. Es muy notorio acá en la escuela, el muro se está por caer y es muy peligroso para nuestros hijos. Con ayuda de los padres hicimos algunas cosas; el año pasado recaudamos, a fin de año más o menos, G. 4 millones para las reparaciones que estamos encarando”, explicó Medina.

“El MEC debería encargarse del techo, acá hay que cambiar completo, no alcanza solamente con cambiar una o dos tejas; por la misma seguridad deberían arreglar ellos”, explicó el padre.
Inicio de clases: la situación de las instituciones educativas
El lunes arrancan las clases 1.400.000 estudiantes distribuidos en 10.000 escuelas y colegios del sector público, privado y privado subvencionado.
Lea más: Manifestaciones frente al MEC: a días del inicio de clases, siguen denunciando precariedades
Así como la escuela Blas Garay, en Asunción y todo el país, varias escuelas arrancarán el año lectivo en pésimas condiciones de infraestructura. Tal es el caso de la escuela y el colegio Juan Ramón Dahlquist, con espacios clausurados por riesgo de derrumbe, cañería rota y otros desperfectos.
La Escuela Básica N° 1 República Argentina se encuentra igualmente en precarias condiciones para el inicio de clases. Todo el techo tiene goteras, el mobiliario está deteriorado y el parque infantil del nivel inicial, clausurado.
El Observatorio Educativo Ciudadano dio a conocer ayer unas cifras que apuntan a que 2.455 aulas están en riesgo de derrumbe. Además, afirman que son necesarios 8.000 ventiladores en salas de clase.