Cargando...
El presidente del comité organizador del “Campeonato del Mundo de Rally 2025″y CEO, César Marsal, manifestó este miércoles, que el evento no se encuentra en riesgo, aunque tendrá que hacer “malabarismo” para el traslado de personas de Asunción a Encarnación y que muchos optarán por vuelos de Europa a Buenos Aires y de ahí hasta el aeropuerto de Posadas, en el vecino país, que será el “aeropuerto estrella” al no contar nosotros con uno con capacidad para que bajen aviones de más de 200 pasajeros.
Dijo que la organización del evento está buscando aviones que puedan bajar al Aeropuerto Internacional “Teniente Amín Ayub” de Encarnación; sin embargo, son las mismas aerolíneas las que rechazan, por la falta de habilitación para grandes aeronaves.
“Estamos calculando unas dos mil personas que llegarán a nuestro país y si todas vienen por Asunción, tenemos que transportarles hasta Encarnación, que en vuelos de Paranair serían unos 40, que son tres horas entre la ida, la baja y la vuelta, porque tardaríamos cinco días haciendo eso con un sólo avión y sin poder hacerlo de noche”, especificó.
Lea más: WRC Rally del Paraguay-César Marsal: “Va a ser un gran desafío para los pilotos”
“Estamos mal en cuanto a hotelería”, lamentó.
Indicó que se estima la presencia de unos 250.000 espectadores que llegarán por tierra; sin embargo, en cuanto a hotelería, lamentó la situación. “Estamos mal”, expresó.

La zona de Itapúa cuenta con unas 12.000 camas, incluyendo hoteles, posadas, departamentos, etcétera. Las Municipalidades de las colonias son las que comienzan a trabajar en su zona para generar más sitios de hospedajes.
Agregó que los parques serán utilizados como zona camping para recibir a los turistas. La zona de Posadas, en el vecino país, también será afectada, ya que cuenta sólo con 8.000 camas.
“Creemos que en un radio de 100 kilómetros a la zona de carrera serán ocupados hoteles, posadas, casas”, indicó.
Se calcula que el mencionado evento moverá, económicamente, unos U$S 50 millones a U$S 80 millones.