PMT de Asunción recuerda multa de hasta G. 1 millón a conductores que salpiquen a peatones

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, recordó que la ordenanza 92/23, en su artículo 119, dice que si en las calles de la capital hay agua u otra sustancia líquida, el conductor debe tener cuidado de no mojar a los peatones y vehículos. De hacerlo, se expone a una multa de alrededor de 1.000.000 de guaraníes.

Lluvia en Asunción y raudales.
Los raudales en Asunción son muy comunes, y es una falta grave salpicar a los peatones o a otros vehículos.ABC Color

El titular de la PMT, Marcos Maidana, recordó que existe en Asunción una ordenanza que sanciona, con hasta 10 jornales mínimos (G. 1.000.000), a los conductores que salpiquen agua o cualquier sustancia –ya sea líquida o viscosa– que esté en la calzada a los peatones o a otros vehículos.

La prohibición está establecida en el artículo 119 de la ordenanza 92/23, y el director recordó que todo ciudadano que tenga una licencia de conducir está obligado a cumplir con la normativa y no se puede alegar desconocimiento de la ley.

El director recomendó a los conductores ser muy cuidadosos para no ensuciar y hacer pasar un mal rato a otros ciudadanos que están en la calle camino a realizar sus actividades laborales o estudiantiles.

Lea: Raudales y baches en Asunción: Según Nenecho, la culpa de todo la tiene...

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Puntualizó que la ordenanza fue modificada y pasó de ser falta grave a gravísima. Si bien los conductores no suelen tomarse tan en serio esta normativa, su inobservancia puede resultar en un golpe considerable al bolsillo.

Así puede hacer su denuncia

En cuanto a la forma en la que se planea controlar esta falta, el director explicó que los ciudadanos pueden realizar su denuncia a través de la página web de la Municipalidad de Asunción, ingresando al botón “reclamos”. También está disponible la línea gratuita *916, donde un inspector de tránsito le indicará en cuál de las unidades operativas le corresponde hacer su denuncia.

Ver: Video: asunceno harto del raudal recuerda a Nenecho que prometió un desagüe en la zona

Si bien es mejor que el ciudadano que quiera denunciar esta falta tenga una filmación o fotografía de prueba, el director adelantó que muy pronto estarán disponibles cámaras en los semáforos y bodycams que utilizarán los inspectores. De esta manera, si el ciudadano no puede filmar, aún tendrá de respaldo la grabación que quede registrada en las cámaras de las calles.