Conocé la deuda que arrastra la Municipalidad de Asunción

Este miércoles, y luego de una sentencia dictada por un tribunal de primera instancia, el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, entregó el estado de cuentas de la municipalidad, cuyos datos podría arrojar pistas sobre el destino de G. 500.000 millones en bonos para obras, que fueron desviados. El promotor de la obtención de datos habla de que la deuda hoy asciende a unos 250 millones de dólares.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-cartista), imputado intendente de Asunción.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-cartista), imputado intendente de Asunción.Gentileza

Cargando...

El plazo para la entrega de los detalles de la deuda financiera de la Municipalidad de Asunción vencía a la medianoche de este viernes. El promotor del amparo judicial para que finalmente se dé este hecho, es el abogado Ezequiel Santagada. En esta nota te contamos a cuánto asciende la deuda de Óscar “Nenecho” Rodríguez.

La Municipalidad de Asunción informó que a la fecha tiene una deuda de G. 199.118 millones (más de 25 millones de dólares) con tres entidades bancarias, de los G. 279.000 millones realizados.

  • El monto recibido por parte del GNB PY fue de G. 113.584.000.000, que hasta la fecha se devolvió G. 17.893.743.290. Queda por abonar G. 105.265.294.554.
  • El Banco Continental le entregó a la comuna capitalina la suma de G. 115.416.000.000, y esta ya pagó G. 59.523.873.131. Restan por saldar la suma de G. 65.528.939.149.
  • Por su parte, el Banco Basa le prestó G. 50.000.000.000, de los cuales se abonó G. 25.773.713.014 y falta pagar G. 28.324.333.220.

Deuda por emisión de bonos con la firma Valores Casa de Bolsa S.A.

En cuanto a la deuda por emisión de bonos con la firma Valores Casa de Bolsa S.A, esta asciende a G. 930.000 millones (unos 118 millones de dólares).

La deuda total por emisión de bonos, con Valores Casa de Bolsa S.A., se divide en cinco:

  1. Bono G5: G. 75.000.000.000 con fecha de emisión del 13 de febrero del 2019.
  2. Bono G6: G. 100.000.000.000 con fecha de emisión del 20 de febrero del 2020.
  3. Bono G7: G. 200.000.000.000 con fecha de emisión del 20 de febrero del 2021.
  4. Bono G8: G. 360.000.000.000 con fecha de emisión del 28 de noviembre del 2022.
  5. Bono G9: G. 195.000.000.000 con fecha de emisión del 15 de junio del 2023.

En cuanto a los bonos, del G5 se pagó desde el 2019 al 2025 la suma de G. 120.752 millones. Del G6 se pagó G. 102.057 millones desde el 2020 al 2025.

Del G7 se logró pagar G 113.900 millones desde el 2022 al 2025. En lo que respecta al G8 serie 1, se abonó G. 60.493.808.220 entre el 2023 y 2024. En tanto, del G8 serie 2, se pagó G. 60.493.808.220 entre el 2023 y 2024.

Finalmente, del bono G9 se cubrió el monto G. 51.428.712.329 entre 2024 y 2025.

Los millones que deben pagar las otras dos administraciones

El abogado Ezequiel Santagada, promotor del recurso de amparo judicial que tiene como fin acceder a información pública sobre el nivel de endeudamiento de la Municipalidad de Asunción, dijo que por déficit de caja, los asuncenos debemos a GNB, Continental y BASA, poco más de 25,5 millones de dólares mientras que por bonos de capital casi 120 millones de dólares; y de intereses casi 110 millones de dólares. Con todo esto, la deuda supera los 250 millones de dólares.

“Las próximas dos administraciones municipales se las van a tener que ver para pagar este mono”, indicó a través de su cuenta de X.

Impulsor de informe dice que Nenecho se escudó en “confidencialidad”

Santagada contó además que el intendente no brindó los contratos de endeudamiento y se respaldó en “cláusulas de confidencialidad”.

Explicó que entregaron la información en PDF, lo que evidencia que son copias de documentos en formato papel, que tienen que existir en físico.

No obstante, resaltó que existe la tecnología para poder analizar los documentos provistos con mayor profundidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...