Hospital Barrio Obrero, sin planta de oxígeno hace 90 días

Pacientes que acuden hasta el Hospital Barrio Obrero para cargar balones de oxígeno domiciliario, denuncian carencias por falta de funcionamiento de la planta generadora del gas. Adán Godoy, director del servicio, negó un desabastecimiento y dijo que está en curso una licitación para el mantenimiento de la planta.

Balón de oxígeno de 2.000 litros, que provee de oxígeno, según el director del centro médico, mientras no funciona la planta generadora del gas en el Hospital General Barrio Obrero.
Balón de oxígeno de 2.000 litros, que provee de oxígeno, según el director del centro médico, mientras no funciona la planta generadora del gas en el Hospital General Barrio Obrero. ARCENIO ACUÑA

Cargando...

Usuarios que acuden hasta el Hospital General Barrio Obrero para la carga de oxígeno medicinal en balones domiciliarios, denuncian que desde hace tres meses no pueden hacerlo por la falta de funcionamiento de la planta generadora. El sistema industrial diseñado para generar oxígeno apto para fines médicos, fue una donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Edgar Frutos, es uno de los pacientes afectados por la carencia. Denunció a ABC TV que no puede realizar la carga de su balón de oxígeno en el hospital dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), desde hace 90 días. Esta situación le genera gastos de bolsillo que ya no puede costear por más tiempo, indicó.

La planta generadora de oxígeno fue una donación de  la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se realizó en 2022.
La planta generadora de oxígeno fue una donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se realizó en 2022.

Ante los reclamos, el doctor Adán Godoy, director Hospital General Barrio Obrero, reconoció que la planta de oxígeno donada en 2022, no está funcionando desde hace tres meses por falta de mantenimiento. Aseguró, sin embargo, que pese a la falta de producción de la planta generadora, no se están registrando problemas en la provisión.

Planta de oxígeno: provisión está garantizada, aseguran

“Después de la pandemia, en el 2022, se inauguró la planta de oxígeno de producción 100% nacional. Desde entonces proporcionó oxígeno para uso domiciliario, para las personas que no están internadas”, comentó el médico.

El doctor Godoy aseguró que además de la planta generadora de oxígeno, el hospital público tiene a disposición un balón de 2.000 litros de Air Liquide, asegurando que existe buena provisión del gas medicinal. “Ellos nos proveen y están pendientes, todo el tiempo observando online mediante una aplicación nuestros niveles de oxígeno de tal manera a que nunca falte”, expresó.

Hasta el Hospital General Barrio Obrero, llegan pacientes de Asunción y otra áreas metropolitanas.
Hasta el Hospital General Barrio Obrero, llegan pacientes de Asunción y otra áreas metropolitanas.

El médico afirmó que además disponen de balones más pequeños que son cambiados directamente con el usuario si es que este no está en condiciones de esperar la carga. “Aquí hay un exceso enorme de oxígeno para los pacientes. Tenemos un exceso de balones cargados, que ya no tenemos ni dónde guardar”, afirmó.

Planta de oxígeno dejó de funcionar por falta de mantenimiento; licitación está en curso

El director del Hospital General Barrio indicó que la planta generadora de oxígeno dejó de funcionar por falta de mantenimiento. Indicó que una licitación está en curso.

“La planta dejó de funcionar hace unos tres meses por falta de algunos mantenimientos que están pendientes. Hay un proceso de licitación pública que está en curso y que no está muy lejos de ser adjudicada para que se hagan mantenimientos a nivel nacional; es decir, de todas las plantas que hay en el país”, afirmó.

El doctor Godoy reiteró que si hay balones domiciliarios que necesitan carga, Air Liquide se encarga de rellenarlos y que si se trata de una emergencia, por ejemplo, se le entrega al usuario el balón cargado y en 48 horas puede volver para retirar el que le pertenece, ya con la carga de oxígeno correspondiente.

Hospital público distribuye a red sanitaria de Barrio Obrero

El director del hospital explicó que el hospital público también se encarga de la distribución de oxígeno a otros centros asistenciales que forman parte de la red del Hospital Barrio Obrero.

Vista del balón de oxígeno de Air Liquide, en medio de escombros y basura que se acumulan en la vereda del hospital.
Vista del balón de oxígeno de Air Liquide, en medio de escombros y basura que se acumulan en la vereda del hospital.

“Tenemos 23 establecimientos de salud, tres centros ambulatorios de especialidades y 20 unidades de salud de la familia. Esos lugares también necesitan tener sus propios balones, su planta de oxígeno y un tanque de reserva, como tenemos nosotros", expresó.

En relación a las denuncias realizadas por los usuarios, el doctor Godoy indicó que posiblemente, los malos entendidos se dieron por falta de comunicación.

Farmacia “está al tope”, dice director de hospital

En relación a medicamentos, el director del hospital aseguró que la “farmacia está al tope, no entra más nada adentro”. Godoy indicó, sin embargo, que hay algunas faltas “por momentos” de insumos descartables.

Además, comentó que existe la necesidad de más profesionales de salud, principalmente en las especialidades troncales, clínica médica y cirugías.

Ministerio de Salud dice que planta ya funciona

Poco antes de las 18:00, desde la Dirección de Comunicación del Ministerio de Salud se comunicó que la planta generadora de oxígeno del Hospital Barrio Obrero, finalmente está operando.

Para confirmar la reactivación de la planta, se envió un video donde se observa las máquinas en funcionamiento. Lo llamativo es que luego de tres meses sin operar, la cartera sanitaria haya dado solución al inconveniente en menos de cinco horas tras realizarse la denuncia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...