¿Dónde están los G. 500.000 millones? Esto dice la Municipalidad de Asunción sobre amparo judicial

El 5 de febrero, una sentencia judicial de primera instancia obligó al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a entregar en un plazo de 10 días, documentos sobre la deuda financiera de la Municipalidad, ante un amparo judicial. El plazo vence hoy. El asesor jurídico de la comuna, Benito Torres, aseguró que la publicación de los documentos ya está en proceso.

El imputado Intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista) recibió una notificación prejudicial de la Dirección de Recaudaciones perteneciente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal por la mora en el pago de los aportes de la Municipalidad de Asunción.
El imputado Intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista), debe presentar documentos que hacen a la deuda financiera de la municipalidad.virgilio vera

Cargando...

El 5 de febrero la jueza Cecilia Salinas de Armoa ordenó al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista) que en el plazo de diez días publique los documentos relativos a la deuda financiera de la Municipalidad de Asunción, de cualquier origen, ante un recurso de amparo presentado por el abogado Ezequiel Santagada para acceder a la información pública. Fuentes judiciales confirmaron que el plazo vence hoy.

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, aseguró que para él, el plazo para entregar el informe del detalle de la deuda financiera vence recién mañana, 20 de febrero, y que, según el artículo 147 del Código Civil, están obligados a presentar documentos vía orden judicial, recién el día posterior al vencimiento, en este caso, recién el viernes 21 de febrero a las 9:00.

No obstante, aseguró que ya entregaron las documentaciones sobre la deuda financiera a la dirección de Transparencia de la Municipalidad, que ahora debe escanear los papeles para subirlos luego a la página web de la comuna, lo cual se daría, afirmó, en el transcurso de este día.

Según había explicado a ABC el abogado Ezequiel Santagada, promotor del amparo judicial, esta información debe incluir cualquier préstamo que haya sido tomado en cualquier banco, cooperativa o financiera, tanto reguladas como no reguladas por la Superintendencia de Bancos como por el Instituto Paraguayo del Cooperativismo (Incoop), como aquellas que corresponden a la emisión de bonos, deuda regulada por la Superintendencia de Valores.

¿Y los G. 500.000 millones? lo que debe informar la Municipalidad de Asunción

Además, Rodríguez debe indicar la fecha en la que se contrajo cada obligación y la fecha en que vencerá, el nombre y apellido o razón social de cada acreedor (personas físicas y/o jurídicas); los pagos realizados y sus comprobantes, detalles de pago pendientes discriminando capital e intereses, con detalles de compensatorios, moratorios y/o punitorios.

Igualmente, deben dar a conocer los actos normativos y/o administrativos que autorizaron el endeudamiento y dictámenes que los recomendaron, una copia íntegra de los contratos firmados y sus anexos, adendas y/o modificaciones y el detalle de las comisiones pagadas a intermediarios en concepto de gastos administrativos.

Allanamiento a la Municipalidad de Asunción.
Allanamiento a la Municipalidad de Asunción.

Según el asesor jurídico de la Municipalidad, Benito Torres, el amparo lo que pide es la discriminación de la deuda, la documentación, el estado actual y “etcétera”.

“Lo que dice el amparo se va a publicar, no lo que fulano, sultano, creen que es lo que se va a informar”, remarcó.

Informe sobre los bonos ya fueron remitidos a la Fiscalía, aseguran en la Municipalidad

El director Benito Torres, aseguró que, todo lo referente a la documentación de los bonos emitidos (G. 500.000 millones) ya fue informado en su momento ante el Ministerio Público y allí se tienen los papeles.

“Todo ese tema de la trazabilidad, qué se hizo, qué se dejó de hacer, todo eso ya se llevó a la Fiscalía; llevaron 108 biblioratos”, remarcó el funcionario. Añadió que “en su momento creo que ya se habían alzado órdenes de compra, cheques y compañía, pero no es eso lo que pide el amparo”.

Afirmó que, el informe será publicado por la Municipalidad luego de que puedan escanear todo lo que entregaron desde la Asesoría Jurídica a la dependencia de Transparencia de la Municipalidad, en formato físico.

“Nosotros queremos publicar ya hoy el informe que se pide en el amparo, creo que puede estar a la media tarde en la página web de la Municipalidad”, refirió Torres.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...