Cargando...
Por tercera vez, el juez penal de garantías especializado en Crimen Organizado Osmar Legal se vio obligado a postergar la audiencia preliminar en el caso Pavo Real Py, en el que se encuentran acusadas 24 personas por supuesto lavado de dinero. En esta ocasión, el motivo fue la recusación presentada por el abogado Luis Vergara, defensor de Carlos Oleñik Memmel, contra los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres e Ingrid Cubilla, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.
En su escrito de recusación, presentado hoy, el abogado Vergara señaló que “existe una situación interna del Ministerio Público que es de público conocimiento a la fecha, consistente en el traslado del agente fiscal Osmar Segovia a la Unidad de Ejecución Penal, Electoral, Niñez y Adolescencia, Civil y Comercial de la Fiscalía de Paraguarí, cuya vigencia del traslado sería en fecha 25 de febrero del corriente año”.
Lea más: Abogado procesado en caso Pavo Real Py acusa a juez Osmar Legal ante el JEM
Sobre ese punto, el defensor del acusado Carlos Oleñik Memmel, que por ende el titular de la causa sería el fiscal reasignado Andrés Arriola.
A esto sumó las manifestaciones hechas ante la prensa pro el fiscal general Emiliano Rolón, quien había indicado los motivos del traslado y la situación del fiscal Osmar Segovia respecto a los chats o conversaciones que fueron publicadas relacionados a la fase dos del caso Pavo Real Py.
Esto “demuestra una total falta de confianza del Fiscal General del Estado en que el fiscal recusado prosiga ante una sensible unidad especializada, situación que nos lleva a la conclusión de comprometer el proceso de la presente causa penal en esta importante etapa intermedia, que es la realización de la audiencia preliminar”, agregó.

Lea más: Pavo Real Py: juez encarcela a 8 presuntos colaboradores de Jarvis Pavão
Intentos por realizar la preliminar del caso Pavo Real Py I
Esta es la tercera suspensión de la preliminar; la primera se registró el 10 de octubre de 2023, a pedido de Fiscalía, por superposición de audiencias. En aquella oportunidad, el magistrado Osmar Legal había reprogramado la diligencia para el 30 del mismo mes.
En la segunda ocasión, la preliminar fue nuevamente suspendida a raíz de un recurso de reposición planteadac ontra la providencia que convocaba a las partes para la diligencia. La chicana fue radicada por la abogada Isabel Sabrina Cabañas, defensora del abogado Daniel Montenegro Menesez, exesposo de la fiscala Katia Uemura.
Lea más: Caso Pavo Real Py: Cámara rechaza recurso de cuñada de Jarvis Pavão por extemporáneo

Uno de los 24 acusados en Pavo Real continúa prófugo
El 11 de julio de 2024, los fiscales del caso Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, acusaron a un total de 24 personas, para quienes solicitaron juicio oral y público. También, solicitaron el comiso de varios bienes inmuebles valorados en unos US$ 150 millones, entre ellos los hoteles que pertenecían al clan de Jarvis Chimenes Pavão, pero eran administrados por algunos de los procesados en esta causa.
Entre los acusados se citan a: Adrián Rolando Brizuela Olmedo, Daniel Montenegro Meneses, Carlos Andres Oleñik Memmel, Gabriela Esther Gonzalez Jacquet, Alfredo Duarte Montiel, Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez y Ronaldo Adalberto Serrati Duarte. En el caso del abogado Alfredo Duarte, en agosto del año pasado el juez Legal revocó su arresto domiciliario y ordenó su prisión nuevamente, debido a los incidentes dilatorios presentados. También, canceló su intervención en la causa, pues él ejercía su propia defensa. Además, autorizó un allanamiento a su domicilio en Pedro Juan Caballero para su detención, sin embargo no fue encontrad, por lo que se lo declaró en rebeldía.
También están acusados por la Fiscalía: Evaldo Andrade Dos Santos, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, Gustavo Anibal Medina Carneiro, María Cristina González Ibarra, Nancy Del Carmen Alfonso Prieto, Raquel Amaro Fernández, Marcos Raúl Aveiro Mendoza y Pedro Pablo Seall Melgarejo.
Los representantes del Ministerio Público además que Lilia Haydee Ayala De Silva, Zunilda Ferreira Escobar, Sonia Lorena Arce Caceres, Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De De Souza, Alexandre Reichardt De Souza, y Amilcar Battaglín De Souza, afronten juicio.