Plan de contingencia de IPS facilitó en 20 días, apenas 145 medicinas

El pasado 31 de enero, el IPS anunció la implementación de un plan de contingencia en el Hospital Central, a fin proveer medicamentos a pacientes crónicos de clínicas periféricas. El sistema ya facilitó la entrega de varios fármacos, pero de 242 pedidos, 97 no obtuvieron respuesta.

Larga fila para agendar un turno, ayer, en la Clínica Boquerón del IPS. El call center no funciona, denunciaron.
Asegurados del IPS forman fila frente a la farmacia del Hospital Central.MARIANA LADAGA

Cargando...

El Instituto de Previsión Social (IPS) compartió los primeros resultados de su plan de contingencia para provisión de medicamentos. Luego de dos semanas, registros del seguro social muestran que se derivaron un total de 242 recetas al Hospital Central desde distintas clínicas periféricas. Del total de recetas, se proveyeron 145 medicamentos, es decir que 97 pedidos no recibieron respuesta.

La falta de fármacos en los servicios del IPS es una denuncia constante de los asegurados, que ante la carencia se ven en la necesidad de realizar regulares gastos de bolsillo o, en el peor de los casos, postergar el tratamiento médico.

Farmacia de IPS
Los asegurados que no encuentren sus medicamentos en las clínicas periféricas, pueden retirar -según disponibilidad- de la farmacia del Hospital Central.

Buscando facilitar al asegurado los fármacos que no están disponibles en las clínicas periféricas, la previsional anunció que mediante un sistema de contingencia, los pacientes crónicos podrán retirar fármacos del Hospital Central, en caso de que no los encuentren en la clínica a la que habitualmente acuden.

IPS: plan de contingencia está vigente en Asunción y Central

Desde el IPS se explicó que el plan de contingencia para provisión de medicamentos está vigente para Asunción y departamento Central. No obstante, las autoridades de la previsional anunciaron que el sistema se ampliará a más zonas.

“Este plan tiene como objetivo garantizar que los pacientes crónicos puedan acceder a sus tratamientos de manera oportuna. En caso de que una farmacia de una clínica periférica no disponga del medicamento requerido, el paciente recibirá una boleta que certifica su disponibilidad en el Hospital Central. Con esta boleta, podrá acudir directamente a la farmacia del hospital y retirar su medicamento sin inconvenientes”, afirmaron desde la previsional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...