Cheques de RGD: suspensión del procedimiento para abogado acusado por soborno

El abogado José León Ávalos Chávez, acusado como supuesto instigador en una causa por soborno agravado derivada de la tentativa de hurto de cheques de Ramón González Daher, obtuvo la suspensión condicional del procedimiento. Para el efecto, el letrado se comprometió a donar G. 10 millones en 20 cuotas a una entidad de beneficencia.

jose leon avalos chavez
El abogado José León Ávalos Chávez, acusado por soborno agravado en una causa derivada de la tentativa de hurto de un cheque de Ramón González Daher, tiene suspensión condicional del procedimiento.

Cargando...

Con una donación de G. 500 mil mensuales durante 20 meses a la Fundación Asoleu, el abogado José León Ávalos Chávez logró evitar el juicio oral y público en la causa abierta por la tentativa de hurto de un cheque de Ramón González Daher. En este proceso, en el que también ha sido acusado el funcionario judicial Néstor Zárate Lovera, Léon está procesado por soborno agravado.

León fue involucrado el caso luego de una entrega vigilada realizada el 14 de octubre de 2022, oportunidad en que fueron detenidos Zárate y Cristian Rogelio Balbuena Cabrera, abogado y funcionario del IPS en Caazapá, operador del entonces aspirante a senador del cartismo, el gobernador Pedro “Pipo” Díaz Verón.

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia presentada por juez penal de garantías N° 9 Rolando Duarte, quien fue informado por uno de sus funcionarios que Zárate, quien se desempeñaba como funcionario del Juzgado Nº 7, había contactado con él solicitado que sustrajera un cheque de RGD, ofrecido como evidencia en un juicio a su cargo.

Tras denuncia de supuesto soborno para hurtar cheque de RGD, operativo encubierto

Duarte dijo que sospechaba que se habría ofrecido dinero para perpetrar el ilícito, motivo por el cual realizó la denuncia correspondiente al entonces fiscal Osmar Legal, quien puso en marcha el operativo para la entrega encubierta.

Así las cosas, el funcionario “tanteado” le siguió la corriente a Zárate vía mensajería de WhatsApp y se hizo una grabación en la secretaría de Duarte. Posteriormente se acordó un encuentro para cumplir con el pedido de Zárate y fue así que el 14 de octubre de 2022 se procedió a la aprehensión de Zárate y Balbuena, en la Plaza de la Justicia ubicada frente al Palacio de Justicia de Asunción.

El abogado Cristian Balbuena y el funcionario judicial Néstor Zárate Lovera, tras ser detenidos en un operativo encubierto realizado en octubre de 2022, en Sajonia.
El abogado Cristian Balbuena y el funcionario judicial Néstor Zárate Lovera, tras ser detenidos en un operativo encubierto realizado en octubre de 2022, en Sajonia.

De la extracción de datos del celular incautado al funcionario Zárate surgió el nombre del abogado José León Ávalos Chávez, procesado posteriormente como instigador del soborno. La investigación reveló que el abogado Ávalos Chávez habría tenido una comunicación vía WhatsApp con Zárate Lovera, a quien en fecha 30 de septiembre de 2022 le habría remitido fotografías de un cheque del 19 de octubre de 2021 con cargo Banco GNB Paraguay a nombre de Lucy Beatriz Arza Huerta por US$ 59.500.

La acusación presentada contra Zárate, quien actualmente espera juicio oral y público, señala que el monto ofrecido al funcionario fue G. 500 mil.

Fiscalía acusó, pero luego se allanó a la suspensión condicional del procedimiento

En mayo del 2023, a pedido del fiscal Diego Arzamendia y de la fiscala adjunta Soledad Machuca, el juez Otazú otorgó el sobreseimiento provisional al abogado Ávalos, a fin de que el Ministerio Público pueda hacer una serie de diligencias pendientes para concluir la investigación.

El 17 de mayo de 2024 la fiscala Verónica Valdez solicitó la reapertura de la causa y presenta acusación y pedido de juicio oral y público para León Ávalos por soborno agravado. Sin embargo, en la audiencia preliminar la fiscala se allana al pedido de suspensión condicional del procedimiento planteado por la defensa, por lo que el juzgado da trámite de oposición y remite el expediente a la Fiscalía General del Estado para que se ratifique o se rectifique.

El 17 de diciembre del año pasado, a través del dictamen N° 1532 la fiscala adjunta Machuca ratifica la acusación pero también manifiesta que no se opone a otra salida procesal y en ese sentido, considera viable una suspensión condicional del procedimiento a favor de Ávalos.

Abogado deberá donar G. 10 millones como reparación del daño social

“(...) este es un procedimiento alternativo de solución de conflictos para quienes no poseen antecedentes, que puede ser solicitado por cualquiera de las partes. En este caso, fue solicitado por la defensa con el allanamiento del Ministerio Público, con el acuerdo la defensa técnica y con la admisión de los hechos que le fueron imputados al procesado, por lo que de conformidad a las normativas procesales citadas concurren los presupuestos legales para su aplicación”, explica el juez en su resolución.

Juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Finalmente, Otazú hace lugar a la suspensión condicional del procedimiento solicitado por la fiscala Verónica Valdez por un plazo de dos años, periodo durante el cual deberá donar G. 10 millones en cuotas de G. 500 mil a la Fundación Asoleu a modo de reparación del daño social. Asimismo, durante el lapso mencionado, Ávalos deberá presentarse en tribunales en forma cuatrimestral para firmar un libro de actas y no podrá cambiar de domicilio sin autorización judicial.

Recordemos que un año antes, específicamente en agosto del 2021, se detectó la sustracción de 471 cheques del juzgado penal de garantías especializado en Delitos Económicos N° 1, a cargo de Otazú, ofrecidos por la Fiscalía como prueba del esquema de usura orquestado por el exdirigente deportivo.

En la causa de donde se hurtaron los cheques, RGD fue posteriormente condenado a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y a 7 años por denuncia falsa, en otra causa. La tercera condena que pesa contra RGD es precisamente por hurto de los cheques del juzgado de Otazú, por el cual fue sentenciado a 6 años de pena privativa de libertad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...