Guayaybí: comunidad educativa reclama reposición de rubros, comedor y contratación de un docente

GUAYAYBÍ. La comunidad educativa de la escuela Nº 3939 “Profesor Albarino Añazco García”, del barrio Diocesano de Guayaybí, reclama al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la reposición de dos rubros de la categoría LCE, que quedaron vacantes desde el año pasado luego de la jubilación de la directora de la institución. También solicita la construcción de una sala comedor y la contratación de un docente.

La escuela Albarino Añazco de Guayaybí, ya tiene inscripto para este año lectivo a un poco más de cien alumnos
La escuela Albarino Añazco de Guayaybí, ya tiene inscripto para este año lectivo a un poco más de cien alumnosSergio Escobar

Cargando...

La comisión de padres y los educadores de la escuela Nº 3939 “Profesor Albarino Añazco García”, del barrio Diocesano del distrito de Guayaybí indicaron que el pedido más urgente en estos momentos es la recuperación de los dos rubros vacantes por la docente que se jubiló en 2024, para que los niños no tengan inconvenientes en el inicio de las clases del año lectivo 2025, previsto para el 24 de febrero.

Los padres de familia en estos momentos se encuentran trabajando en la limpieza del predio y el cercado perimetral
Los padres de familia en estos momentos se encuentran trabajando en la limpieza del predio y el cercado perimetral

La directora de la escuela, Lic. Liz Carmiña Ramírez, se refirió al caso, diciendo que desde el año pasado está gestionando la recuperación de los rubros, pero que hasta ahora no ha habido un resultado favorable. Aseveró que, recientemente, tuvo acceso al listado de las distintas instituciones con sus respectivos rubros y que en esa lista no aparecieron los rubros que están reclamando.

Mencionó que la escuela “Profesor Albarino Añazco García” hasta el año pasado funcionaba desde el preescolar hasta el noveno grado, con una cantidad de poco más de cien alumnos, pero que desde este año también está habilitado el prejardín, lo que significa que aumentará la cantidad de niños en la institución, explicó.

Directora de la institución. Lic. Liz Carmiña Ramírez.
Directora de la institución. Lic. Liz Carmiña Ramírez.

Alumnos serán perjudicados por la falta de rubros

La directora advirtió que, si no se recuperan los rubros en cuestión, esto podría repercutir negativamente en unos 35 alumnos de la escuela, principalmente en 20 estudiantes del quinto grado del turno tarde y 15 alumnos del turno mañana. Por ello, toda la comunidad educativa está haciendo lo que está a su alcance para que se puedan iniciar las actividades académicas sin ningún tipo de impedimento, agregó.

Falta de comedor

La licenciada Carmiña Ramírez indicó que la sede educativa necesita una sala comedor para la implementación del programa Hambre Cero, teniendo en cuenta que, desde este período lectivo, recibirán el almuerzo escolar para todos los niños de la institución. Adelantó que, mientras se gestiona la construcción de un comedor, los padres y docentes buscarán una solución temporal a este inconveniente, utilizando la sombra de los árboles y los pasillos.

Uno de los padres  de familia de la escuela, Pedro González, pide  al  MEC y las demás instituciones  que puedan solucionar los reclamos de la comunidad educativa
Uno de los padres de familia de la escuela, Pedro González, pide al MEC y las demás instituciones que puedan solucionar los reclamos de la comunidad educativa

Rubros, comedor y docente

En representación de la comisión de padres, Pedro González explicó que los principales reclamos de la comunidad son la recuperación de los dos rubros, la contratación de al menos un docente y la construcción del comedor para los más de cien niños que retornarán a la escuela desde el 24 de este mes.

Lo que dicen en las instituciones

En cuanto al tema de los rubros, el supervisor de área, profesor Ovidio Ramírez, dijo que se están realizando las gestiones correspondientes ante el MEC para acelerar su recuperación.

Con relación al pedido de un comedor en el local escolar, la secretaria de Educación de la Gobernación de San Pedro, Liz Rody, informó que actualmente se está coordinando con todas las municipalidades del departamento para encontrar una solución a este inconveniente.

Limpieza y cercado perimetral

Los padres de familia se encuentran trabajando en la limpieza del predio de la sede educativa y el cercado perimetral de la escuela, apoyados por la municipalidad, mencionaron. Las tareas se iniciaron la semana pasada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...