Cargando...
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, contó que actualmente hay una nueva metodología para que los asegurados confirmen o cancelen turnos.
Esta metodología está compuesta por tres opciones: un call center automatizado en el que el paciente debe marcar la opción tres, reservar el turno a través de la web (servicios.ips.gov.py/miips) o bien por medio de la app “Mi IPS”.
Con estas nuevas opciones, el IPS apunta a evitar las fugas de turnos que generan un derroche de recursos por parte de la previsional.
Según indicó, hay un 25 % de ausentismo entre los asegurados que piden turnos. Eso significa que uno de cada cuatro pacientes solicitan el turno y finalmente no van a consultar.
Lea: ¡Atención asegurados! IPS recibió importante lote de medicinas ¿Cuáles están disponibles?
Apuntan a no seguir perdiendo turnos
Se busca recuperar esos turnos para que otros asegurados que los necesitan los aprovechen.
Por esta razón, solicitan a los asegurados que confirmen sus citas 48 horas antes. Así, la Previsional tiene tiempo de recuperar ese turno y asignarlo a otro asegurado.
Cada usuario que reserva un turno, recibe un enlace que lo direcciona a una página que le muestra el turno agendado y le pregunta si quiere confirmar o cancelar.
El IPS trabaja en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) para encontrar mecanismos nuevos de reserva de turno. La siguiente meta es que los asegurados puedan comunicarse por medio del Whatsapp.
Leer: “Solo se consiguen maltratos en IPS”, dicen asegurados, que denuncian insoportables carencias
Pronto podría utilizarse Whatsapp
No obstante, para el volumen de mensajes que necesitan los asegurados, se necesita contratar el servicio pago de Whatsapp. Esta compra requerirá un proceso licitatorio.
Además, se sigue trabajando con el Mitic para lograr una contratación que permita una nueva infraestructura tecnológica o a la Previsional.
Pese a que en teoría es fácil y rápido reservar un turno haciendo uso de la web y la app, la gente sigue diciendo que prefiere el call center, pues se manejan mejor con esta opción, en la que pueden interactuar con el operador.