Cargando...
El Centro de Entrenamiento Vocacional “Pdte. Carlos Antonio López”, que depende del Ministerio de Educación y Ciencias, se caracteriza por ofrecer varios cursos con rápida salida laboral.
Uno de ellos es el de carpintería, el cual arranca en los primeros días del mes de marzo, tiene nueve meses de duración, es de forma presencial y está dirigido a hombres y mujeres.
Las inscripciones están abiertas desde el lunes 10 de febrero y el inicio de las clases está marcado para el lunes 3 de marzo. Las mismas se llevarán a cabo de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 15:00, en el Centro de Entrenamiento Vocacional Pdte. Carlos Antonio López, ubicado en General Rolón casi General Santos, detrás del Club Guaraní.
El curso es de carácter gratuito. No se abona mensualidad e incluye almuerzo diario, máquinas y herramientas necesarias para las prácticas, así como docentes con amplia experiencia en carpintería. Lo que el alumno deberá costear son los materiales a utilizarse en las prácticas.
Lea más: ¿Buscás trabajo? Expo Empleos del sector gastronómico ofrece más de 250 vacancias
“Todos nuestros alumnos tienen una salida laboral del cien por ciento, pues tenemos convenios muy importantes. También solemos tener personas que vienen a aprender a trabajar con madera como hobby o una actividad para relajarse”, comentó el profesor Leonardo Vázquez, coordinador de la especialidad de carpintería.
Otras especialidades
De igual forma, en el mes de marzo se ponen en marcha los otros cursos que se imparten en el Centro Vocacional, pero con la diferencia que contarán con los turnos mañana (07:00 a 15:00) y noche (18:30 a 21:00). En este segundo turno se incluye una merienda para todos alumnos.
Las especialidades habilitadas, y que tienen una duración de dos años, son la de Artes Gráficas, Construcciones Civiles, Electricidad, Electrónica, Refrigeración, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz (que tiene un examen de admisión) y Plomería.
Los requisitos para acceder a todos estos cursos, que están dirigidos tanto para hombres como para mujeres, son haber culminado la educación escolar básica y tener 16 años o más.
Lea más: ¿Cuándo comienzan las clases en Paraguay 2025?
Documentos Requeridos para la Inscripción:
1. Certificado de estudios visado.
2. Certificado de nacimiento.
3. Tres (3) copias de la cédula de identidad
4. Tres (3) fotos tipo carnet.
El número habilitado para cualquier consulta es el (0972) 457-115.