Cargando...
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) gastará nuevamente este año, una millonaria suma en el alquiler de edificios para sus dependencias, en el centro de Asunción. Los inmuebles se encuentran en mal estado, con paredes llenas de enmiendos, biblioratos apilados en pequeños depósitos, prácticamente tirados, cables sueltos, colgando del cielo raso y pisos remendados.
Actualmente se encuentran abiertas dos licitaciones del MEC para renovar el alquiler de edificios, procedimiento que debe realizarse a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNPC).
Lea más: Denuncian falta de respuesta del MEC para reparar escuela en la capital de Misiones
La primera licitación, con ID 460205, es para seguir ocupando el edificio del ex City Bank, ubicado en Estrella casi Alberdi, un antiguo inmueble de 13 pisos con viejos y descuidados ascensores, que alberga a numerosas oficinas de la cartera educativa. El Viceministerio de Culto, la dirección de Contrataciones o la dirección general de Administración y Finanzas, funcionan en este sitio.
El edificio es propiedad de Roland Enrique Mario Bendlin Beyersdorff, quien fue el único potencial oferente que respondió al MEC su pedido de presupuesto para definir el precio referencial de la licitación. El monto estimativo de la renta es G. 3.147.766.680 por año. Bendlin es pariente político del presidente de la ANR, Horacio Cartes. Su hijo, Axel Bendlin es esposo de Sol Cartes, hija del titular del Partido Colorado.
MEC gasta solo por alquilar dos edificios, casi G. 4.500 millones
La otra licitación, con ID 460206, es para renovar la renta del famoso edificio Marco Polo, ubicado en Colón y Presidente Franco, donde funciona la atención ciudadana de acceso a la información pública, se realizan trámites de documentos como certificados de estudios y se encuentra la Dirección General de Asesoría Jurídica.
Lea más: El colegio Federico Chávez reparó el techo de ocho aulas para arrancar el año lectivo
Este local, cuyo alquiler le costará al MEC alrededor de G. 1.250 millones anuales, es propiedad de Efraín Nessim Varzan Capuy. Se trata del único potencial oferente que respondió al MEC su pedido de presupuesto para realizar el precio referencial de esta licitación en curso.
En total, sumados ambos edificios, el gasto de la cartera educativa será de unos G. 4.397 millones anuales, dinero que podría utilizarse para, por ejemplo, la refacción de aulas, la compra de muebles o la eliminación de las letrinas en las escuelas públicas, más aún teniendo en cuenta que el MEC tiene dos edificios propios que están abandonados.
MEC: millonarios edificios alquilados están en deplorable estado
El edificio ex City, que le costaría al MEC G. 3.147 millones al año, tiene las paredes con revoques mal realizados, agujeros, y el cielo raso desprendido. Incluso los ascensores, viejos, se notan con visible deterioro.
Lea más: Hambre Cero: acuerdan implementar salud ocular, auditiva y odontológica en las escuelas
En el sexto piso el suelo está parchado con cinta adhesiva debido a que la alfombra tiene agujeros, causando hasta risa en las personas que ingresan al sitio para consultas varias.
Lo que también preocupa a los funcionarios es la enorme cantidad de cables sueltos en paredes y en el cielo raso. “Hace rato que este edificio está así”, manifestó una de las trabajadoras del MEC.
En el segundo piso del Marco Polo, una especie de depósito improvisado tiene biblioratos acumulados que pareciera que fueron tirados en ese espacio, que además tiene un remiendo de puerta a modo de protección. A leguas se nota que el inmueble necesita mantenimiento.
Nuevo edificio del MEC, abandonado y sin utilizarse
Al igual que otras dependencias del Poder Ejecutivo, el MEC tiene todo un edificio de 16 pisos concluido en el 2023 por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), en el bloque de oficinas del Gobierno erigido en la zona del puerto. El local, que sigue desocupado, colecciona malezas y está repleto de suciedad en sus rincones.
Lea más: Colegios técnicos: MEC lanzó cronograma de exámenes de admisión
Según estimaciones del MOPC, realizadas el año pasado, la adquisición de mobiliario para ocupar todos los edificios, incluidos el del MEC, alcanzaría US$ 34 millones. Hasta la fecha no existen noticias de mudanza.
A esto se suma el edificio Excelsior, adquirido sin el título de propiedad y por G. 13.000 millones en el 2009. Por este caso, el ministro de Educación de ese entonces, Luis Riart, se encuentra con prisión domiciliaria.
La última novedad del MEC fue una consultoría para saber si es que la construcción podía ser utilizada para oficinas o era mejor venderla, atendiendo al avanzado deterioro en que se encuentra. La conclusión de este proceso fue que es mejor ponerla a la venta. Una subasta sería la vía.