Lanzan oficialmente la cosecha de arroz 2025 en Ñeembucú

VILLA FRANCA. Por primera vez, en el departamento de Ñeembucú, se realizó el lanzamiento oficial de la cosecha de arroz, destacando el potencial productivo de la región y su importancia para el desarrollo del país. El evento, organizado por Arrozal SA y Seagro SA, contó con la presencia del Presidente de la República Santiago Peña.

Ñeembucú se consolida como potencia arrocera con el lanzamiento de la cosecha 2025.
Ñeembucú se consolida como potencia arrocera con el lanzamiento de la cosecha 2025.

Cargando...

En un evento sin precedentes para la zona, las empresas Arrozal S.A. y Seagro S.A. unieron esfuerzos para realizar el lanzamiento oficial de la cosecha de arroz 2025 en la propiedad de la familia Argaña, en el distrito de Villa Franca.

La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y su esposa, Leticia Ocampos, consolidando a Ñeembucú como un nuevo polo de desarrollo agrícola en Paraguay.

Desde 2015, el departamento de Ñeembucú se ha destacado por sus tierras fértiles, atrayendo a empresas arroceras que primero se establecieron en Villa Oliva y ahora expanden su producción a Villa Franca. Este evento marca un hito al ser el primer lanzamiento oficial de la cosecha de arroz en la zona, con el objetivo de demostrar la calidad y el potencial productivo de Paraguay en el mercado arrocero.

Innovación y tecnología en el campo

La jornada comenzó temprano con un recorrido por las parcelas de producción, donde se mostraron las innovaciones tecnológicas aplicadas para mejorar el rendimiento por hectárea (9 a 11 mil kilos por hectárea).

El presidente de la república Santiago Peña, se apresta a descender junto al ingeniero Héctor Ramírez de un cosechadora de arroz.
El presidente de la república Santiago Peña, se apresta a descender junto al ingeniero Héctor Ramírez de un cosechadora de arroz.

A las 10:20, el presidente Santiago Peña llegó al lugar y, junto a los directivos de Arrozal S.A. y Seagro S.A., recorrió los campos antes de abordar una cosechadora, marcando el inicio oficial de la cosecha.

El director de Seagro S.A., Alexis Semeniuk, destacó el impacto de la producción arrocera en la región: “Este emporio de trabajo representa el mayor movimiento arrocero de la región del país, demostrando que Paraguay tiene el potencial de competir en calidad y volumen a nivel internacional”.

Por su parte, el ingeniero Héctor Ramírez, pionero en la introducción de tecnología en el cultivo de arroz, subrayó la importancia de la seguridad para el desarrollo agrícola: “Necesitamos que el gobierno nos brinde protección y seguridad para los emprendimientos que estamos realizando”, expresó, agradeciendo el apoyo del presidente Peña y su equipo.

Santiago Peña optimista

El presidente valoró el esfuerzo de los productores de arroz y destacó el crecimiento del sector: “Paraguay está reivindicando la cultura del trabajo. Soy optimista con el momento que vive el sector arrocero. El crecimiento es notable, pero aún hay mucho potencial por explotar”.

El presidente de la república Santiago Peña, verifica la producción de arroz rodeado de productores de la zona de Villa Franca.
El presidente de la república Santiago Peña, verifica la producción de arroz rodeado de productores de la zona de Villa Franca.

Además, Santiago Peña elogió a su compañero Pedro Alliana, vicepresidente de la República, en el desarrollo de la infraestructura vial que ha beneficiado a Ñeembucú.

“Hace 10 años, siendo ministro de Hacienda, conocí a Alliana, quien me habló del proyecto de la ruta Alberdi-Pilar. Esa obra sacó del aislamiento al departamento, permitiendo el desarrollo de productores como la familia Semeniuk”, indicó.

El mandatario también enfatizó la necesidad de cuidar la infraestructura vial: “Debemos proteger esta ruta, que es clave para el desarrollo. Es una responsabilidad compartida entre el gobierno, el sector privado, productores e industrias” refirió.

Compromiso con el sector productivo

Peña se comprometió a apoyar a los productores que se arriesgan con proyectos de agricultura mecanizada: “Voy a estar al lado de quienes apuestan al desarrollo. No permitiremos la creación de nuevos impuestos y seguiremos trabajando para reducir la burocracia que afecta al sector privado”.

Finalmente, el presidente resaltó la importancia histórica del lugar donde se realizó el evento, propiedad de la familia del fallecido vicepresidente Luis María Argaña, destacando el valor simbólico de convertirla en una tierra productiva. “Este día de campo representa el coraje y la visión de quienes apuestan por el crecimiento de Paraguay”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...