Ya en 2017, Brasil alertaba sobre “Lalo” Gomes pero no hubo reacción en Paraguay

La Policía Federal del Brasil ya alertó en el año 2017 sobre los vínculos del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes con grandes narcotraficantes. De hecho, se llegó a comunicar oficialmente a la Fiscalía de Paraguay, a cargo de Sandra Quiñónez, pero el caso nunca avanzó, según señalaba la prensa local. En las pericias hechas a sus celulares se detectaron sospechosas conversaciones, presuntos hechos de tráfico de influencias y aparente usura.

Diputado Eulalio "Lalo” Gomes (ANR, cartista) en múltiples ocasiones fue vinculado a narcotraficantes.
Diputado Eulalio "Lalo” Gomes (ANR, cartista) en múltiples ocasiones fue vinculado a narcotraficantes.

Cargando...

Desde mucho antes de su muerte, el nombre de diputado Eulalio “Lalo” Gomes ya aparecía en la prensa. Hoy, la pericia de sus celulares está llevando a nuevas investigaciones que vinculan a múltiples autoridades.

Al menos desde el 2017, autoridades paraguayas tenían conocimiento de los sospechosos movimientos del parlamentario. Ese año se llegaron a hacer varias publicaciones de la prensa local sobre los sospechosos movimientos financieros detectados por la Policía Federal del Brasil.

Se destacaba que poseía varios establecimientos ganaderos y una enorme fortuna, aparentemente ligada al narcotráfico.

Según un informe de la Policía Federal del Brasil, difundido en un programa emitido en el canal Récord, la fortuna del diputado colorado estaba asociada a negocios con criminales brasileros, como Luis Carlos da Rocha, alias “Cabeza Branca”.

El nombre de Lalo Gomes apareció en la planilla de contabilidad de Cabeza Branca. Se observaban movimientos que sumaban 3 millones de dólares entre los años 2014 y 2016.

En el 2017, la Policía Federal había informado al Ministerio Público de Paraguay que Lalo Gomes estaba apuntado como “una de las personas que más creció con los negocios de las organizaciones criminales de Cabeza Branca”, según se ve en parte del documento compartido por dicho medio de prensa.

En ese entonces, la fiscala general era Sandra Quiñónez. Se desconoce el resultado de ese informe enviado por las autoridades brasileñas a Paraguay.

Aparentemente, el parlamentario colorado conseguía préstamos bancarios para invertir en empresas de Cabeza Branca.

Se difundieron audios y chats con otro líder narco

A partir del 2017 y hasta poco antes de su muerte, siguieron saltando publicaciones periodísticas en Brasil que vinculaban a Lalo con líderes narcotraficantes,

En setiembre del 2023, la revista Piauí dio a conocer diálogos que mantuvo el diputado con uno de los líderes del Clan Motta, Antonio Joaquim da Mota. Además, publicó detalles de la estrecha relación que tenían, de constantes favores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...