El mate en verano: ¿conviene tomarlo cuando hace mucho calor?

Aunque en verano es habitual que muchos dejen de lado el consumo de mate para refrescarse con un tereré, otros no dejan de beber la infusión, pese al calor extremo que se registra en Paraguay. La doctora Ana González explica en esta nota si es recomendable o no consumir mate en los días de mucho calor. Además, detalla qué bebidas se deben evitar durante el verano.

Foto ilustrativa del mate.
Foto ilustrativa del mate. gentileza

Cargando...

El mate es una infusión de hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis) que se consume en Paraguay, así como en Argentina y Uruguay, principalmente. Igual que el tereré -su variante hecha con agua fría- el mate es considerada una bebida social que se puede compartir y tomar en grupo.

Durante el verano, es habitual que muchos dejen de lado el mate, prefiriendo el tereré. Sin embargo, otros consumen mate pese al extremo calor.

La doctora Ana González, médica geriátrica del Instituto de Previsión Social (IPS), resalta que para soportar las altas temperaturas y preservar la salud, es muy importante saber elegir qué bebidas tomar y cuáles evitar. La especialista responde si es conveniente tomar mate en verano y otras dudas en torno al tema.

¿Se puede tomar mate cuando hace mucho calor?

La profesional afirma que si se desea consumir mate pese al calor, es recomendable realizar el ritual matero a muy tempranas horas, a más tardar a las 05:00, para evitar una temperatura corporal irregular.

González resalta también que es importante no hacer uso de muchas hierbas o yuyos, como habitualmente se acostumbra a tomar el mate. Indicó además que es mejor utilizar manzanilla en mayor proporción que la yerba mate.

“Sí es muy diurético, entonces se recomienda tomar agua pura a la vez que se da el consumo de mate. Porque al ser agua caliente, al calentar la yerba libera sus componentes y puede tener efectos en la absorción del calcio, del hierro, e inhibirlos. Se recomienda que al tomar mate, también se tome agua, para que no se produzca esta deficiencia en la absorción de esos nutrientes”, explicó.

La doctora González agregó que: “Durante la ola de calor es crucial mantenerse bien hidratado y elegir bebidas que ayuden a regular la temperatura corporal. Se recomienda abandonar los hábitos tradicionales e incorporar productos naturales que aporten buenos nutrientes”.

La yerba mate es el esencial para el preparado del mate o tereré.
La yerba mate es el esencial para el preparado del mate o tereré.

La médica resaltó que la recomendación es importante por el calor extremo que registra Paraguay, que puede ser peligroso para la salud de las personas, llegando a causar insolación, agotamiento, empeoramiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas e incluso deshidratación.

Bebidas que se deben evitar durante la ola de calor

  • Bebidas alcohólicas: pueden provocar deshidratación, golpe de calor y otros problemas de salud que ponen en riesgo la vida de las personas. Además, el alcohol aumenta la producción de orina, lo que provoca la pérdida de líquidos.
  • Bebidas con cafeína: tanto el café como otras tradicionales infusiones pueden ser la causa de deshidratación y aumento de la temperatura corporal. Por este motivo, se recomienda consumirlo con moderación o incorporarlas durante momentos del día que no registran altas temperaturas.
  • Bebidas azucaradas: tienen un alto contenido de calorías y azúcar, lo que puede hacer que la persona no beba suficiente agua. Puede aumentar el ritmo cardiaco, acelerar el ritmo de la respiración y en ciertos casos extremos ocasionar espasmos musculares, agotamiento o golpe de calor.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...