Cargando...
El detenido por el hecho de abigeato fue identificado como Juan David Fernández Grael, alias ‘Torito’, de 29 años. Se tuvo conocimiento de que el faenamiento del animal vacuno ocurrió el 14 de diciembre de 2024 en el interior del potrero ‘Cabaña’, ubicado a unos 1.500 metros del retiro Piro’y, del establecimiento denominado ‘La Felicidad’, en la compañía Mbopicuá del distrito de Caapucú.

Durante el procedimiento policial en el lugar, se observaron restos de un animal vacuno faenado y se procedió al levantamiento de muestras para estudios laboratoriales. La Brigada Antiabigeato, encargada de la investigación, obtuvo información que implicaba al joven Fernández Grael, domiciliado en la compañía Yeré de la ciudad, como participante en el hecho punible de abigeato
Lea más: Incendio de pastizal en Caapucú afecta a establecimientos ganaderos
En virtud de la investigación, se realizó un allanamiento en la vivienda de Fernández Grael, en la compañía Yeré. Durante la intervención, se encontraba su hermano, Viviano Fernández Grael, a quien se le explicó el motivo del procedimiento, se le entregó una copia del mandamiento de allanamiento y, acto seguido, se procedió a la verificación de las dependencias de la vivienda.
La comitiva, encabezada por la fiscal Mercedes Vera, y efectivos de la Brigada Antiabigeato encontraron en una de las habitaciones utilizadas por el sospechoso que, en una heladera y en un congelador, había dos paquetes de carne envueltos en bolsas de plástico de color verde, los cuales, a simple vista, presentaban restos de pasto
Lea más: Caapucú: 70 familias celebran el acceso al agua potable en la compañía Yeré
Los intervinientes procedieron al pesaje de los paquetes de carne mediante una balanza digital: el primer paquete pesaba 2 kilos con 735 gramos, y el otro, 3 kilos con 675 gramos, totalizando 6 kilos con 410 gramos.

De cada paquete de carne se procedió al levantamiento de muestras para estudios laboratoriales de ADN. La representación fiscal remitió las muestras al laboratorio de San Lorenzo para la realización de la prueba de ADN de las piezas de carne.
El pasado 7 de febrero se recepcionó el informe de la prueba de ADN, enviado por el laboratorio Brunelli. En la parte conclusiva, el informe señala lo siguiente: “Basado en el resultado obtenido del análisis de los alelos, la probabilidad de que las muestras M1 Indubitada (pelo con bulbo), muestra M2 Dubitada (tejido) y muestra M3 Dubitada (tejido) provengan del mismo animal es del 99,9999999999% (LR: 1,89E+12), en comparación con un animal bovino al azar, no testado y no relacionado de la población bovina paraguaya”.
Ante este resultado, los efectivos policiales detuvieron al joven el sábado 8 de febrero en el barrio Santa Librada. Hoy, la fiscal lo imputó por el supuesto hecho de abigeato y solicitó su prisión preventiva. Actualmente, se encuentra detenido en la comisaría local a disposición del Ministerio Público.