Asociación de Fiscales sigue en silencio tras chats de Lalo Gomes que salpican a sus integrantes

Pese a haber transcurrido ya varios días desde que se desató el escándalo de los chats de Eulalio “Lalo” Gomes, la Asociación de Fiscales del Paraguay continúa guardando silencio ante los hechos que involucran a varios de sus agentes en negociados con el poder político para mantenerse en sus cargos.

Belinda Bobadilla
Aun siendo la presidenta de la Asociacón de Fiscales del Paraguay, la investigadora Belinda Bobadilla se negó a pronunciarse respecto al escándalo de los audios filtrados.

Cargando...

Días después de que se desatara el escándalo mediático y judicial tras la filtración de los audios que revelaron cómo agentes fiscales negociaban con el poder político para mantenerse en sus cargos, la Asociación de Fiscales del Paraguay sigue sin hacer un pronunciamiento con respecto a los hechos detectados.

Pese a que son agentes fiscales del Ministerio Público los directamente mencionados en los audios, la postura pública sigue sin ser emitida, y las autoridades de la asociación se niegan a adelantar una opinión sobre los hechos aun cuando son consultados por los medios de comunicación.

Lea: Pese a chats, Hugo Velázquez niega que Lalo Gomes le haya pagado por su banca

Interrumpió entrevista para no dar postura

La fiscala Belinda Bobadilla, quien es nada menos que vicepresidenta de la Asociación de Fiscales del Paraguay, se negó a responder el lunes a la consulta puntual, diciendo que se limitaría exclusivamente al procedimiento que estaba realizando en ese momento. Ante la insistencia de los comunicadores, la investigadora interrumpió abruptamente la entrevista y se retiró.

Lo único que llegó a decir fue que sí habían charlado el asunto entre ellos porque les atañe directamente.

Por otro lado, desde la Asociación de Magistrados del Paraguay sí hubo pronunciamiento sobre el tema. Manifestaron en un comunicado escrito que vienen advirtiendo desde hace tiempo de “la injerencia política, mediática y económica en la selección de magistrados, de integrantes del JEM y falta de transparencia en la remoción de jueces en las reglas de selección y ascenso de magistrados”.

Lea más: Fiscal revela cómo operó la jueza amiga de Lalo Gomes para liberar al presunto asesino Cachorrão

Recordaron que ya lo habían advertido antes

Recordaron que ellos ya habían asumido esta misma postura durante la Convención de jueces del año 2017, y durante un diálogo con la sociedad civil en el año 2021.

Advirtieron además que la injerencia no solo es política, sino económica y mediática, lo que genera que no exista “una verdadera independencia del Poder Judicial”.

Por otro lado, insistieron en la problemática que genera la falta de reglas claras con relación -por ejemplo- a la ley de carrera judicial.

Insisten en ley de carrera judicial

En este sentido, recordaron que presentaron un proyecto de ley de carrera judicial que permita reglas claras para el acceso, promoción y permanencia de los magistrados en la administración de la Justicia.

Finalmente, los jueces insistieron en que deben funcionar los órganos de control para depuración de jueces por mal desempeño, así como para la selección de integrantes de organismos como el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más info: Peña “es un presidente que está al servicio de la mafia cartista”

Chats para “ayudar” a fiscalas

Chats extraídos por la Justicia del celular del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan conversaciones con la fiscala Katia Uemura, quien solicita la intermediación del parlamentario para conseguir resultados favorables en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados presidido por el diputado cartista Orlando Arévalo.

El fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes aparentemente coordinó varios negociados para tener buena letra con fiscales. También habría ayudado a la fiscala Stella Mary Cano, quien llegó a ser enjuiciada por varias causas polémicas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...