Cargando...
Un grupo de vecinos de la comunidad de Loma Pero, compañía del distrito de San Juan Bautista, llegó hasta la Gobernación de Misiones para manifestarse y de esa manera pedir una información concreta de la fecha del reinicio de las obras del tramo tres de la Ruta del Progreso.
Actualmente, los trabajos de este tramo se encuentran en pausa tras la rescisión del contrato con la empresa Caldetec SRL por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a consecuencia del atraso de obras y la no presentación de documentos tributarios, entre otros.
En ese sentido, en una reunión entre los vecinos de esta comunidad y los asesores jurídicos del MOPC, se había anunciado que el proceso de rescisión del contrato había iniciado en diciembre del año pasado y que actualmente se encuentra en etapa de finiquito.
Para esta última fase, los funcionarios de la entidad estatal mencionaron que durante la semana que pasó se tendrían que haber apersonado técnicos de la empresa Caldetec Ingeniería SRL, del MOPC y de la aseguradora para hacer los relevamientos de datos y ver en qué etapa se encuentra la obra, y que posteriormente se tendría una fecha de reinicio de los trabajos.
Al respecto, uno de los vecinos, Humberto Caballero, señaló que hasta la fecha ningún técnico se ha apersonado hasta la zona de obra y que con esto queda incierto el reinicio de los trabajos, mientras ellos siguen sufriendo con el polvo que se produce por la circulación de los vehículos.
“Estamos buscando una respuesta a esta situación, porque vinieron las autoridades del MOPC, quienes nos dijeron que durante la semana que pasó ya estarían con los trabajos de relevamiento de datos para proseguir con el tema del finiquito del proceso de rescisión del contrato”, indicó.
“Pero no aparecieron y en ese sentido no tenemos ninguna esperanza siquiera para el reinicio de los trabajos de este tramo, mientras que el polvo no nos espera, nos sigue afectando. El camión hidrante que tenía que regar tres o cuatro veces al día solo pasa dos veces y en horas de la mañana”, manifestó Caballero.
También agregó que ya se está agravando la situación con los vecinos de esta comunidad, sumándose la sequía que afecta a la zona, como también la quema de pastizales, y que esto ya es una situación criminal en contra de la salud pública de la comunidad de Loma Pero.
El presidente de la comisión vecinal, José Ortiz, recalcó que están pidiendo a las autoridades locales, departamentales y nacionales una fecha concreta de reinicio de las obras.
“Semanas atrás hablamos con la ministra Claudia Centurión, así como también con los asesores jurídicos, pero ellos no nos han dado un tiempo definido de cuándo se reiniciarán los trabajos. La comunidad de Loma ya no puede esperar más, necesitamos una solución definitiva a este problema”, agregó Ortiz.