Ruta PY19: Acelerado deterioro por el tránsito de camiones y maquinaria pesada

MBURICA, TACUARAS. Después de tres años de su inauguración, la ruta PY19 presenta graves daños a lo largo de su trayecto. Pobladores de la zona de Mburica, en el distrito de Tacuaras, advierten que la sobrecarga de camiones con arroz está destruyendo la vía. El MOPC anunció trabajos de bacheo en seis tramos entre Pilar y el puente del Tebicuary.

La Ruta PY -19 presenta cada vez más grietas y baches a lo largo de su trayecto.
La Ruta PY -19 presenta cada vez más grietas y baches a lo largo de su trayecto.

Cargando...

La ruta PY19, inaugurada el 23 de febrero de 2022, presenta cada vez más grietas y baches a lo largo de su trayecto, agravados por la sobrecarga de toneladas de arroz que salen de Villa Franca y Villa Oliva con destino a los molinos de Encarnación.

Con apenas tres años desde su inauguración, la carretera construida por el Consorcio Tocsa-Ecomipa, denominada Obra 2, que abarca el trayecto Río Tebicuary – Pilar (38,44 km) y el acceso a la ciudad de Pilar (4,335 km), ya evidencia serias fallas estructurales. La empresa está representada por Ignacio Antonio Ortellado Rolón y Fernando Dallias.

El último fin de semana, en el kilómetro 18, antes de llegar a la colonia Mburica del distrito de Tacuaras, el asfalto cedió en una curva, dejando al descubierto la precariedad de la base.

Durante varias horas, el lugar representó un peligro para los conductores. Tras la notificación al MOPC, recién en la tarde del sábado se colocaron algunas cubiertas y conos como señalización.

Vecinos del lugar aseguraron que la ruta no está preparada para soportar el peso de los camiones cargados con arroz, que transitan desde Villa Oliva y Villa Franca hacia los silos de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa.

Señalaron también que el paso constante de maquinaria pesada está deteriorando el trayecto de la ruta PY19. En esta época del año, se lleva a cabo la cosecha de arroz en Ñeembucú, donde el cultivo alcanzó 60.000 hectáreas este año, con una proyección de 80.000 a 100.000 hectáreas para los próximos ciclos.

Anuncian bacheo

El jefe del Distrito Nº 12 de Ñeembucú, ingeniero Pedro Cantero, informó que la administración central del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción dispuso la realización de trabajos de bacheo en seis tramos de la Ruta PY19, desde Pilar hasta el puente del Tebicuary.

Cantero explicó que el mantenimiento corresponde a la Dirección de Vialidad del Departamento de Conservación de Rutas Asfaltadas. No obstante, como representante departamental, ya remitió informes sobre el estado de la vía en distintos puntos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...