Mirá lo que hallaron en un parque tras el gran incendio en Mariano Roque Alonso

Restos de caucho quemado fueron encontrados en el Parque del Río, en Viñas Cué, a unos 2.000 metros del incendio que arrasó un depósito de cubiertas en Mariano Roque Alonso. El director de Guyra Paraguay relató cómo hallaron estos pedazos esparcidos por el parque.

El incendio de un depósito de cubiertas en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso, sigue incontrolable.
El incendio de un depósito de cubiertas en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso, sigue incontrolable.Pedro González, ABC Color

Cargando...

Tras el gran incendio que consumió un depósito de cubiertas en Mariano Roque Alonso el pasado fin de semana, restos de caucho quemado fueron hallados en el Parque del Río, en la zona de Viñas Cué.

José Luis Cartes Yegros, director de Guyra Paraguay, se encontraba caminando por el parque esta mañana, dirigiéndose a la oficina de la organización, cuando notó la presencia de estos fragmentos negros dispersos en el suelo.

Hallan restos de caucho quemado en todo el parque del Río, en Viñas Cue, tras el gran incendio en Mariano Roque Alonso.
Hallan restos de caucho quemado en todo el parque del Río, en Viñas Cue, tras el gran incendio en Mariano Roque Alonso.

Al recoger algunos, se percató de que eran extremadamente livianos y los comparó con la textura del isopor. Además, mencionó que tenían olor a quemado.

“Están tirados en el parque, posiblemente vinieron volando y terminaron aquí”, explicó en comunicación con ABC. Según señaló, estos restos pudieron haber sido arrastrados por el viento desde el sitio del incendio, ubicado a unos 2.000 metros del lugar.

Hallan restos de caucho quemado en todo el parque del Río, en Viñas Cue, tras el gran incendio en Mariano Roque Alonso.
Hallan restos de caucho quemado en todo el parque del Río, en Viñas Cue, tras el gran incendio en Mariano Roque Alonso.

El incendio, que se desató el sábado en un depósito de cubiertas, demandó el esfuerzo de más de 250 bomberos voluntarios durante 10 horas ininterrumpidas. Para sofocar las llamas y evitar su propagación, se utilizaron más de 20.000 litros de espuma.

En total, más de 50 móviles acudieron al sitio del incendio, y tras una ardua labor, los bomberos lograron controlar la emergencia.

Las autoridades ambientales evalúan el impacto de la contaminación generada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...