Mafia de los pagarés: Allanan cinco juzgados de paz en forma simultánea

Agentes fiscales allanaron hoy en forma simúltánea cinco juzgados de paz de Asunción, en el marco de la investigación abierta por el caso conocido como “mafia de los pagarés”. El procedimiento está a cargo de fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (Udea).

Cargando...

La investigación realizada en el caso de la mafia de los pagarés prosiguió hoy con una serie de allanamientos a cinco juzgados de paz de nuestra capital, realizados en forma simultánea. En estos momentos, las comitivas encabezadas por distintos fiscales verifican la documentación a ser requisada.

La fiscala Belinda Bobadilla se constituyó el juzgado de paz de La Encarnación, ubicado Isabel la Católica c/ Mariano Roque Alonso n° 1598, mientras que el allanamiento del juzgado de paz de La Catedral 1er turno, ubicado en el mismo edificio, quedó a cargo de su colega Luz Guerrero.

Mafia de los pagarés
Natalia Silva y Nestor Coronel. en el allanamiento al juzgado de paz de La Recoleta.

El juzgado de paz de La Catedral 2° turno, situado en Fulgencio Yegros y Samudio Corrales fue allanado por el fiscal Leonardi Guerrero y el juzgado de paz de San Roque, ubicado en Juan Pedro Escalada (7ª proyectada) y Colón es intervenido por el agente Jorge Arce.

El quinto juzgado allanado es el de La Recoleta, ubicado en 23 de Octubre casi Guido Spano, procedimiento a cargo de los fiscales Natalia Silva y Nestor Coronel.

Denuncia sobre la “mafia de los pagarés”

La denuncia respecto a “la mafia de los pagarés” fue presentada semanas atrás por el abogado Jorge Rolón Luna, quien puntualizó que varios funcionarios del Poder Judicial, específicamente ujieres, fraguaron notificaciones de demandas por el cobro de pagarés, dando vía libre al proceso que llegaba hasta el embargo del salario de las víctimas, sin que las mismas supieran del proceso y pudieran defenderse.

Incluso el letrado resaltó que con salarios de entre G. 3.500.000 y G. 4.000.000, estos funcionarios de los juzgados de Paz presuntamente involucrados en el esquema de “mafia de los pagarés” ostentaban un lujoso estilo de vida, con viajes a distintas partes del mundo, autos cero kilómetro y hasta bodas de ensueño, según manifestó.

Mafia de los pagarés
El fiscal Leonardi Guerreo da instrucciones a agentes policiales durante el allanamiento al juzgado de Paz de La Catedral, segundo turno.

Juicio y sumario a jueces y auditoría a los juzgados de paz

El juzgado de paz de La Encarnación está a cargo de Analía Cibils Miñarro y el de San Roque, a cargo de Liliana González Bristot. Ambas están enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado y estuvieron suspendidas por un mes.

Gustavo Villalba Báez es el titular del juzgado de la Catedral 1er. turno, el de la Catedral del 2° turno es Nathalia Gadalupe Soledad Garcete Aquino y el juzgado de La Recoleta está a cargo de Víctor Nilo Rodríguez Acosta, actualmente suspendido en sus funciones, al igual que Villalba Báez.

Actualmente, todos están bajo sumario dispuesto por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó además una auditoría de gestión a los juzgados denunciados.

Funcionarios sumariados, al “frezzer”

Luego de que la denuncia se hizo pública, mediante la Resolución 2556, el Consejo de Superintendencia de la Corte resolvió que Osvaldo Insfrán Vera, ujier notificador del Juzgado de Paz del Distrito de La Catedral y Miguel Ángel Rolón Recalde, auxiliar jurisdiccional de San Roque de Capital, pasen a disposición de la Dirección de Administración de Personal para ser reubicados.

Por otra parte, mediante la Resolución 2555, resolvió dar por terminados los ascensos y nombramientos en forma interina de Pablo Matías Cabrera Irigoita, Heber Hernán Cardozo Areco, Mariam Adelaida Ortiz y Líder Rodrigo Benegas Cristaldo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...