Cargando...
Los pobladores del barrio San Francisco llevan 11 años reclamando la reparación de unas siete cuadras de la calle General Bernardino Caballero. Salieron a manifestarse bajo el lema “Por una calle digna y segura”, debido a que la calle está llena de peligrosos cráteres. Exigen acción, ya que están cansados de los baches y de las falsas promesas de las autoridades.
La mencionada avenida, que conecta el casco urbano con la ruta PY01, se encuentra en estado calamitoso y es muy transitada, ya que el barrio es populoso y cuenta con escuela, universidad y centros comerciales, por lo que amerita ser reparada, señaló uno de los vecinos, Edmundo Cabrera.
La frentistas Delia González manifestó que es lamentable la situación en que se encuentra la calle. “Ya pasamos la raya, necesitamos una solución urgente antes de que ocurra un accidente grave o una muerte, porque ni en moto se puede circular”, resaltó.
Lea más: Vecinos se organizan para hacer frente a la inseguridad en Carapeguá
Agregó que los vehículos se destruyen y ni siquiera caminando se puede, ya que uno puede caerse en cualquiera de los cráteres. “Estamos cansados de falsas promesas, necesitamos que se concrete la obra de reparación y que los ciudadanos estén unidos en esta causa”, resaltó

Dijo que hace tiempo vienen realizando reiterados pedidos al intendente Luciano Cañete (ANR), pero solo han recibido falsas promesas. “Los vecinos vamos a insistir porque todos usan este trayecto. Si no atienden el reclamo, volveremos a salir a manifestarnos en contra de las autoridades”, insistió.
<b>Falsas promesas</b>
La docente jubilada Ana Barrios expresó que se autoconvocaron a través de las redes, pero al final solo salieron los vecinos cercanos, y los demás ciudadanos no se animan a reclamar sus derechos, seguramente porque tienen miedo o no les molesta. “Todo el día utilizan este tramo, especialmente los que van a trabajar en Paraguarí, pero no salen a acompañar este reclamo. No será la primera vez si no mejoran la calle”, advirtió.
Lea más: Reiteran a intendente reparar deteriorada calles de Carapeguá

Los vecinos decidieron manifestarse porque en diciembre pasado el intendente local, Cañete, junto al diputado oficialista Héctor “Bocha” Figueredo y el jefe de Conservación de Rutas del MOPC, Ing. Carlos Casati, posaron sobre la calle en cuestión y estaban realizando mediciones. Además, compartieron en sus redes sociales que el recapado de dicha avenida era una realidad. Sin embargo, hasta el momento no se tiene ninguna novedad sobre la obra que debe realizarse en la calle General Bernardino Caballero, todos anuncian falsas promesas, dijo la manifestante.
<b>Reiterados pedidos a la Junta Municipal</b>
Los vecinos ya realizaron reiterados reclamos a la Junta Municipal. El órgano legislativo por resolución N° 069/2022, había solicitado al intendente, de manera urgente, solucionar el reclamo de los frentistas, sin embargo, no se concretó ninguna solución.
Asimismo, el 4 de septiembre de 2023, a través de la resolución N° 341, la Junta Municipal recomendó al intendente Cañete levantar toda la capa asfáltica de la calle general Bernardino Caballero y realizar un buen desagüe pluvial en el lugar. Pero no se realizó ninguna obra.
Como dicha resolución tampoco fue concretada por el intendente, la Junta Municipal dictó nuevamente otra resolución N° 518 el 11 de diciembre de 2023, en la cual reiteró al jefe municipal que levantara lo que alguna vez fue asfaltado y dejara la calle como empedrada.
La obra de pavimentación asfáltica sobre empedrado se había concretado en 2013, cuando el liberal Enrique Salyn Buzarquis fue ministro de Obras Públicas y Comunicaciones. El mantenimiento de las seis cuadras había quedado a cargo de la Municipalidad local, que en ese entonces estaba bajo la administración de Isabelino Silva (ANR), y van dos periodos de Luciano Cañete (ANR), y no han hecho nada por reparar y fue deteriorándose cada día más.
<b>MOPC se encargará del asfaltado</b>
Consultamos al jefe de Conservación de Rutas del MOPC, Ing. Carlos Casati, quien manifestó que la obra de recapado de unos 700 metros es un hecho que se concretará, y si no es a fin de este mes, es seguro que se realizará en marzo. Dijo que existe el compromiso de que el MOPC pondrá las maquinarias, operarios y la materia prima, mientras que la Municipalidad local deberá encargarse de la alimentación de los trabajadores, el hospedaje y los costos del campamento.
Finalmente, indicó que no es una falsa promesa y que la obra se realizará a pedido de los vecinos, gracias a las gestiones de sus autoridades.