Cargando...
De momento, 8.825 personas completaron el censo digital que tiene como objetivo actualizar la información de los beneficiarios de la Caja Fiscal, esto mediante un trámite que se encuentra disponible en la página web del MEF.
Para acceder directamente al censo, uno puede ingresar a https://censos.hacienda.gov.py/ -o escanear el código QR mostrado abajo- y ahí colocar la cédula del beneficiario para comenzar el cuestionario.

De igual manera, además de la cédula de identidad paraguaya, el censo tiene estos requisitos:
- Correo electrónico
- Número de teléfono actualizado
- Información de un familiar o contacto
- Fecha de vigencia de la tarjeta de cobro
Asimismo, la institución asegura que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada, por lo que debe ser veraz. Además, en caso de no completar el formulario antes del 3 de mayo próximo, se dará un cese preventivo de los pagos.
Lea más: Nenecho maltrata a contribuyentes: adultos mayores esperaron horas en el Centro Municipal N° 7
Recomendaciones y guía para el censo
Entre unas recomendaciones, el Ministerio insta a verificar los datos ingresados: “Es importante revisar cuidadosamente toda la información ingresada en la plataforma para evitar errores”.
También reitera la importancia de guardar el comprobante: “Se recomienda guardar el comprobante de realización del Censo Digital como constancia”.
Finalmente, en caso de preferir una guía más detallada en lugar del video sobre cómo completar el censo, este es un documento oficial del MEF.
Para más información, los interesados también pueden comunicarse al (+595 21) 729 0123, un servicio de atención que funciona de lunes a sábados de 07:30 a 15:00.
Lea más: Pensión para adultos mayores: MDS espera incluir esta cantidad de beneficiarios en 2025