Cargando...
Una empresa constructora denunció ayer que el diputado Orlando Arévalo le debía G. 400 millones por la mansión que construyó recientemente. Sin embargo, el parlamentario habría utilizado contactos para evitar el pago.
Ante esos nuevos hechos y el dato de que millonarios pagos que sí se hicieron fueron en efectivo, el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, confirmó que van a iniciar una fiscalización contra Orlando Arévalo.
Recordó que hace dos años ya se llegó a comprobar evasión de impuestos y el parlamentario aceptó los montos y pagó sus multas y sus deudas.
Señaló que van a estar pidiendo información a la empresa constructora, para que remita toda la documentación y facturas correspondientes a la prestación de servicios.
Lea más: Orlando Arévalo dice que Lalo Gomes le prestaba plata y que los chats se “sacaron de contexto”
“Para determinar si (Arévalo) tiene o no ingresos declarados. También se va a determinar en esa fiscalización si el origen es dudoso o no, de tal manera a que, si se encuentran indicios de que el dinero no es fruto de actividades legales, vamos a hacer la comunicación a Seprelad conforme al convenio”, indicó.
Indicó que la evasión de impuestos es un delito precedente al lavado de dinero. Por ese motivo, si encuentran pruebas suficientes de otros hechos que pudieran determinar posible lavado de dinero, van a remitir los datos a la Secretaría de Prevención del Lavado de Activos y también al Ministerio Público.
Lea más: Diputado Arévalo y su esposa pidieron “inodoro inteligente” para su “glamurosa” casa
Destacó, por ejemplo, que si se hicieron pagos millonarios en efectivo, para la DNIT ya son un indicio de posible evasión de impuestos, sobre todo considerando que Arévalo ya fue sancionado por defraudación previamente.
Finalmente, destacó que la Fiscalía tiene elementos y competencias para hacer una investigación mucho más amplia.
Lea más: Audios revelan cómo esposa de Orlando Arévalo quería justificar su mansión de G. 2.000 millones