Cargando...
Desde la Brigada Forestal Ñandú el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, resaltan la preocupación ante el incremento de incendios que son causados por quemas irresponsables de pastizales y basura.
Jonnie Ayala, encargado de la Brigada Forestal de Caacupé, indicó que todos los días tienen denuncias locales por estos inconvenientes y también se replica lo mismo en las ciudades aledañas a las que acuden para brindar asistencia.
Dijo que desde enero hasta la fecha solo en Caacupé se han tenido 30 incendios, que en su mayoría fueron provocados.
Ayala detalló que la brigada especializada cuenta con 8 bomberos, y por esa razón, muchas veces no dan abasto por la cantidad de reportes de quemazones que reciben.
Explicó que a nivel general el Cuerpo de Bomberos de Caacupé tiene 50 voluntarios, quienes siempre ayudan cuando hace falta.
Poseen tres autobombas, tres ambulancias, una unidad forestal y un vehículo de transporte normal.
“A veces tenemos muchísima demanda porque no solo asistimos los casos de incendios forestales, sino también a personas desvanecidas y en los accidentes de tránsito que se reportan bastante”, señaló.
Concientización no funciona
Ayala mencionó que los incendios registrados este año en la Villa Serrana superan la estadística que tenían en el 2024. Y al ver el número actual les hace pensar que al parecer las campañas que realizan no funcionan.
Lamentó que toda la concienciación que vienen haciendo desde hace tiempo no sirva para que la gente comprenda la gravedad de quemar las basuras. “Queremos dejar un mensaje a la ciudadanía porque vemos que a nivel país es el problema, las personas no dimensionan lo que está pasando”, dijo.
El bombero forestal enfatizó que son tres factores los que influyen para que los incendios ocurran con frecuencia y son las altas temperaturas, la baja humedad y la velocidad del viento.
Ante esto recomendó a las personas evitar quemar basura en zona boscosa, no tirar la colilla de cigarrillos en cualquier parte y si es que queman los residuos asegurarse de que se apague correctamente el fuego.
“La tala masiva que tenemos a nivel país tampoco ayuda, el Gobierno tiene que poner mano dura en esa parte y así nos ayudaremos entre todos para luchar contra esta epidemia de incendios que se reportan cada vez con llamativos números”, puntualizó Jonnie Ayala, encargado de la Brigada Forestal de Caacupé.
En las últimas semanas se registraron incendios de pastizales en San Bernardino, Arroyos y Esteros, Ypacaraí y Caacupé. Todos los casos fueron por la quema de basura que realizan los ciudadanos.
Lea más: Video: quema de pastizales genera triple choque en Arroyos y Esteros