Suba de combustible golpea al rubro del transporte escolar

La Asociación de Transportes Escolares dio a conocer su preocupación, ya que se ven obligados a aumentar el precio del servicio a raíz del aumento en el rubro de los combustibles. Esta situación significa la pérdida de varios clientes, mientras que otros están en la duda de si continúan pagando por el servicio o no.

Empresas de Transporte Escolar se preparan para el inicio de clases.
Empresas de Transporte Escolar se preparan para el inicio de clases.

Cargando...

El aumento del precio de los combustibles propina un golpe directo al rubro del transporte escolar, quienes se ven obligados a incrementar sus costos, lo que acarrea la pérdida de un porcentaje de clientes.

Sobre esta situación, Rolando Martínez, representante de la Asociación de Transportes Escolares, comentó: “Nos vemos obligados a hacer el ajuste del cinco al diez por ciento en el caso del transporte escolar por la suba del combustible. Nosotros teníamos planeado mantener el precio del año pasado a los padres, pero con esta suba reciente nos afecta directamente”.

Lea más: Suba en combustibles: ¿Afectará también a otros rubros de la canasta básica?

Transporte escolar: empresarios justifican suba por costos operativos

Seguido manifestó: “Los padres nos preguntan por qué subimos los precios, pero no es solo el combustible que sube de precios. Los repuestos, los aceites, las cubiertas y todo lo que implica mantener en buenas condiciones las unidades de transporte suben”.

Es un golpe muy duro para los bolsillos de todos. El de los padres y el de nosotros (Empresa) también, porque si no hacemos el aumento vamos a perder bastante en lo económico. Porque no es solo el costo del combustible, también tenemos conductores y azafatas que deben seguir cobrando su salario”, señaló Rolando Martínez.

“Por suerte hay padres que entienden la situación y aceptan. Hay otros que te dicen que van a ver y analizar su situación económica para continuar utilizando el servicio, mientras que otros ya avisaron que no seguirán utilizando el servicio. Es una situación que afecta a todos, pero a nosotros también en lo laboral”, finalizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...