Juzgado ordena que Nenecho responda sobre destino de G. 500.000 millones y que pague costas del juicio

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), imputado intendente de Asunción, deberá responder al pedido de acceso a la información pública sobre el destino de los G. 500.000 millones en bonos para obras, que fueron desviados por su administración. Así lo decidió una jueza penal que hizo lugar al amparo planteado por el abogado Ezequiel Santagada. La Municipalidad, además, deberá pagar los gastos del juicio. El abogado acusó a Nenecho de litigar de mala fe.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista), imputado intendente de Asunción.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista), imputado intendente de Asunción.Captura de ABC

Cargando...

La jueza penal de primera instancia Celia Estela Salinas de Armoa hizo lugar al amparo constitucional presentado por el abogado Ezequiel Santagada en contra del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista). La decisión obliga a Nenecho a entregar toda la información correspondiente al destino final de los G. 500.000 millones en bonos para obras, que desvió su administración.

La decisión del Juzgado fue notificada hace minutos a la parte accionante. La jueza decidió además que los gastos del juicio sean costeados por la Municipalidad de Asunción. Santagada recordó que el primer pedido de acceso a la información pública sobre el mismo asunto fue ingresado el 29 de agosto del año pasado y la administración de Rodríguez no contestó.

El abogado agregó que, a pesar de eso y luego de que Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente, le dijera que le contestarían, no lo hicieron. “Reiteré el pedido y la Municipalidad contestó a fines de diciembre que pedían quince días más para responder y no respondieron, entonces iniciamos un amparo de acceso a la información”, recordó.

Abogado Ezequiel Santagada, accionante contra la Municipalidad.
Abogado Ezequiel Santagada, accionante contra la Municipalidad.

Santagada explicó que con esta decisión de la Justicia, Nenecho deberá que “hacer público todo el detalle de la deuda financiera de la Municipalidad de Asunción. Qué hicieron con todos y cada uno de los guaraníes que recibieron por la colocación de todos los bonos y todos los tipos de deuda que tenga”, especificó.

Nenecho, litigante de mala fe, denuncia abogado

Santagada señaló además que, en el proceso, la Municipalidad presentó todo tipo de chicanas para no entregar la información y acusó a la administración de Nenecho de litigar de mala fe. “Ayer el señor (Nelson) Mora les dijo, al aire, que iban a hacer pública toda la información, sin embargo, horas antes habían contestado que se negaban a hacerlo”, dijo.

“El pedido fue bien exhaustivo para que no hubiera margen para piruetas semánticas. En este momento van a tener que responder todo”, explicó.

Santagada señaló que en la parte resolutiva, transcrita en la notificación, se establece un plazo de 10 días, en los que el intendente deberá responder, pero que mañana accederán a la sentencia completa.

Nelson Mora
Nelson Mora, jefe de Gabinete de Nenecho.

Municipalidad correrá con los gastos

En la parte resolutiva de la sentencia, la jueza estableció además que las costas (gastos) del juicio deberán ser asumidas por la parte vencida, la Municipalidad. El abogado dijo que, aunque nunca le cobró en ese concepto al Estado, en este caso hará una excepción, por la mala fe con la que su contraparte actuó en el juicio.

“Voy a pedir que paguen quienes fueron responsables de este escrito que raya la absoluta mala fe, porque eso es lo que establece la Constitución, los funcionarios son responsables personalmente. Que la Justicia determine qué funcionario, a título personal, va a tener que responder”, concluyó.

No apelarán, dice Torres

Benito Torres, asesor jurídico de la comuna, dijo a ABC que la Municipalidad de Asunción no apelará a la sentencia de la jueza y que “se le iba a proporcionar nomás luego la información. En ningún momento hubo intención de no hacerlo”, dijo.

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.
Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

“Se le contestó en su momento, ya estuvo la información, pero yo tuve que hacer algunas correcciones, porque la información que él pide, a parte de ser imprecisa, se le va a dar y mucho más allá (de lo que pidió), que es lo que yo quiero que se haga”, agregó.

“Qué es lo que yo quiero que la ciudadanía conozca a través de esta información; primero, cuánto es la deuda que tiene (la Comuna) y a qué tiempo (...) y cómo está estructurada la deuda”, dijo. Agregó que la respuesta contendrá lo que ya se pagó el año pasado y hasta el mes de enero. “Esa es la intención de esta dirección Jurídica y así mismo se va a informar”, remarcó.

Torres dijo que, dentro del plazo establecido por la jueza, de diez días, pondrán a disposición de la ciudadanía esa información en el portal de la Municipalidad. Por último, insistió en que la Municipalidad no está en crisis financiera.

Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal

El desvío de G. 500.000 millones en bonos que eran para obras que no se ejecutaron, fue denunciado por ABC entre marzo y mayo del año pasado. La Contraloría General de la República realizó un análisis y confirmó el desvío, lo cual derivó en la apertura de una investigación en la Fiscalía, que hace unos seis meses allanó la Municipalidad de Asunción en busca de documentos.

Paralelamente, el intendente Rodríguez también está investigado, junto a más de 20 personas más, por compras realizadas en pandemia, en el caso conocido como los “detergentes de oro”. En esta causa, la Fiscalía habla de un perjuicio de G. 1.800 millones y Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...