Cargando...
Katia Filártiga acampa en Sajonia, frente a la sede del Palacio de Justicia en compañía de activistas de derechos humanos. Es hija del médico Joel Filártiga, recordado por su lucha contra la dictadura stronista, y es también hermana de “Joelito”, quien murió en 1976.
Las autoridades de ese momento habían informado que se trató de un crimen pasional, sin embargo, su padre buscó durante toda su vida demostrar que su hijo fue torturado y asesinado por el régimen.
Alerta sobre irregularidades en el proceso
La manifestación busca denunciar que un grupo de abogados estaría intentando apropiarse de la indemnización de aproximadamente 47 millones de dólares que le corresponde como víctima de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989).
Asegura que “todo está cocinado” y que la causa se encuentra en las últimas instancias, por lo que las hijas de Joel Filártiga podrían perder la indemnización.
“La Corte define esta semana, por eso la medida de fuerza que hemos tomado. Estos abogados le hicieron firmar documentos bajo engaño y a mi mamá le hicieron renunciar a sus derechos”, expresó.
Lea más: Caso Filártiga: denuncian intento de apropiaciónd e indemnización
Joel Holden Filártiga Ferreira
El 5 de julio del 2019, el Dr. Joel Holden Filártiga Ferreira falleció a los 86 años y dejó tres hijas de su matrimonio con Nidia Pilar Speratti: Dolly, Analy y Katia Filártiga Speratti.
![Joel Filártiga en una foto captada en 2014.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/IGTN3KBA65HWZLXDZ3KDKKFIBQ.jpg?auth=935a164e95c880f5e59fae437032b3e36b90ac736aeac3167b19dce9cc1e9483&width=770&smart=true)
Tras la penosa muerte de su hijo Joelito -torturado y asesinado el 29 de marzo de 1976, cuando tenía sólo 17 años- Filártiga se enfrentó frontalmente a la dictadura de Alfredo Stroessner en reclamo de justicia por la muerte de su hijo, situación que lo llevó al exilio.
Filártiga y su hija Dolly impulsaron ante la justicia de los Estados Unidos un juicio en reclamo de indemnización contra el inspector general de la Policía de nuestro país Américo Norberto Peña Irala, el cual tuvo desenlace favorable a los accionistas.
Es así que el 10 de enero del 1984, un juez de Nueva York establece que los demandantes deben ser resarcidos.
Sentencia en mano, Filártiga y Dolly impulsaron una demanda contra el Estado paraguayo para la ejecución del fallo, juicio que concluyó en primera instancia el 1 de marzo pasado, con la sentencia N° 36, mediante la cual el juez en lo civil y comercial Guillermo Riveros condenó al Estado paraguayo a pagar una indemnización de US$ 39.400.392, más intereses a ser calculados desde el inicio de la demanda hasta el día del pago efectivo.
Sin embargo, el juzgado declara como beneficiarios de la millonaria suma a Gregorio Daniel Acosta Talavera y a Jorge Nicanor Galeano Willigs.
Este fallo fue apelado por la Procuraduría General del Estado y pasó a manos de un Tribunal de Apelación en lo civil y comercial, integrado por Linneo Ynsfrán, Carmelo Castiglioni y Juan Carlos Paredes, en el 2022.
Las hijas de Filártiga exigen el resarcimiento y este miércoles siguen apostadas frente al Palacio de Justicia, esperando un fallo favorable.