Clínica Campo Vía: denuncian cierre de laboratorio, pero IPS dice que son trabajos provisorios

Asegurados del IPS denunciaron que en la Clínica Campo Vía de Capiatá, desmontaron el área de laboratorio y que los pacientes son derivados al Hospital Ingavi. El doctor Luis Fleitas, director del Área Central de la previsional, aseguró que están tomando muestras, pero temporalmente no están haciendo los análisis allí, ya que están instalando nuevos equipos y también realizan mejoras edilicias.

Clínica Periférica del IPS "Campo Vía" de Capiatá.
Asegurados del IPS denuncian que Clínica Periférica del IPS "Campo Vía" de Capiatá, ya no realiza estudios de laboratorio. Lucia Rossana González

Cargando...

Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que se acercaron en los últimos días hasta la Clínica Campo Vía en Capiatá, denunciaron que fueron a realizarse análisis laboratoriales pero encontraron que el servicio fue desmantelado y que los pacientes son derivados hasta el Hospital Ingavi, incluso para una simple toma de sangre.

El doctor Luis Fleitas, director del Área Central del IPS, respondió a los reclamos, asegurando que solo se trata de trabajos transitorios que se están realizando esta semana para mejorar el área de laboratorio. Negó categóricamente que el servicio haya sido desmantelado.

“Lo que se está haciendo es cambiar todos los equipos. Se tienen que instalar nuevos equipos -según especificaciones técnicas- con mayor capacidad para que se pueda procesar mayor cantidad de muestras en menor tiempo. Ese proceso es el que se está haciendo; también se está mejorando la infraestructura, cambiando aire acondicionados, pisos; diversos tipos de trabajos se están haciendo”, afirmó Fleitas.

IPS Campo Vía: muestras se procesan en otro laboratorio

El director del Área Central del IPS aseguró que pese a los trabajos, las tomas de muestras se están realizando normalmente en el servicio de Capiatá, pero los estudios están siendo procesados en otros laboratorios del IPS, en tanto duren los trabajos.

No está suspendido el servicio. Se toma la muestra y se procesa en otro laboratorio. Están derivando (asegurados) cuando no tienen más turnos, seguramente. Actualmente tenemos muchos pacientes por el hecho de que ya van a empezar las clases y se están realizando diversos análisis, como inspección médica, entonces hay un flujo importante de estudios de laboratorio”, sostuvo.

Pacientes deben esperar aproximadamente cinco horas para ser atendidos en el hospital de IPS en Capiatá.
El IPS Campo Vía de Capiatá es frecuente blanco de denuncias, por la falta de médicos, principalmente.

El médico indicó que la instalación de los nuevos equipos se inició esta semana y que llevará unos tres a cinco días como máximo. Posteriormente, el proceso de ajuste de los equipos llevaría también un par de días, sostuvo.

“Los trabajos se iniciaron esta semana y van a durar máximo cinco días para instalar todo, y el proceso de ajuste, calibración y demás va a llevar unos días más”, indicó.

Mejoras en laboratorios de 10 clínicas periféricas

El doctor Fleitas afirmó que estos mismos trabajos, realizados a fin de optimizar el servicio en el área de laboratorio, se están realizando en varias otras clínicas periféricas del IPS.

“Tenemos diez lugares donde hay nuevos equipos y otros trabajos que se están haciendo, entre los que está Campo Vía en Capiatá”, sostuvo el médico.

Fleitas mencionó las clínicas Nanawa, Villeta, San Antonio, Yrendague, Isla Po´i y Boquerón, además del Hospital 12 de Junio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...