Acusan a Federico Mora de “prepotente y dictatorial” en reunión con directores de Formación Docente

Directores de Institutos de Formación Docente denunciaron públicamente supuestos agravios verbales de parte del viceministro de Educación, Federico Mora, en una reunión sobre la suspensión de carreras para el profesorado del primero y segundo ciclo de la Escolar Básica. Los maltratos se dieron con las directoras mujeres, denuncian. En esta nota, los detalles y la respuesta de Mora.

Federico Mora, viceministro de Educación Superior y presidente del Cones.
Federico Mora, viceministro de Educación Superior y presidente del Cones.

Cargando...

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) promulgó el 12 de diciembre la resolución 1.951/24 “por la cual se aprueban mecanismos conducentes a un diseño de itinerario formativo del educador por la vía de la articulación e integración de programas de formación docente con el nivel de pregrado con el nivel de grado”.

Esta normativa establece igualmente medidas administrativas que afectan a las instituciones formadoras de docentes de gestión oficial y privada.

Entre las medidas está la suspensión temporal de la implementación del Profesorado de Educación Escolar Básica para el 1° y 2° ciclo, a partir del año 2026, en las instituciones formadoras de docentes de gestión oficial y privada.

Además, la resolución apunta a crear una mesa de trabajo entre autoridades del MEC, de Institutos de Formación Docente (IFD), universidades y también institutos de educación superior. En el marco de esta mesa, 40 directores de institutos de formación docente privados se reunieron ayer con el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.

Acusan a Federico Mora de “prepotente y dictatorial”

Esta mañana, los directores de los IFD emitieron un duro comunicado a la opinión pública, en el cual repudiaron la actitud del viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, en la mesa de trabajo.

“Lamentamos y rechazamos profundamente el actuar prepotente y dictatorial del doctor Federico Mora, viceministro de Educación Superior, así como el maltrato verbal ejercido contra una de nuestras compañeras en el marco de esta reunión”, indica parte del comunicado.

El comunicado difundido por directores de IFD de todo el país.
El comunicado difundido por directores de IFD de todo el país.

Incluso, alegan que ante la falta de argumentos técnicos y jurídicos por parte de Mora y de su equipo, el viceministro recurrió a la “descalificación y agravio verbal”. Los agravios se dieron principalmente con las directoras mujeres de los institutos, según afirmaron los denunciantes.

“Salimos decepcionados de la reunión. Hace dos años que los IFD iniciamos un proceso de licenciamiento, que es una certificación de la calidad educativa que impartimos en nuestras instituciones, es algo parecido a la acreditación que hacen las universidades. Este proceso fue bastante cansador, costoso en aranceles que el MEC nos cobra y en la inversión que tuvimos que hacer para estar en condiciones”, explicó Lilian Ávalos, directora del IFD Sagrado Corazón de Jesús de Alto Paraná, de gestión privada.

MEC cerró carrera sin consultar con IFDs, denuncian

La directora Ávalos aseguró que el MEC ni siquiera consultó con los institutos acerca de la medida de cerrar la formación para el 1° y 2° ciclo de la Escolar Básica, pese a la alta demanda de estudiantes que tienen cada año para estas áreas.

Reunión entre directores de IFD privados, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora y autoridades del Cones.
Reunión entre directores de IFD privados, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora y autoridades del Cones.

“Con este cierre le quitan a los jóvenes la posibilidad de formarse, que el docente se forme mejor y acceda a los cargos de acuerdo a su perfil profesional. Ayer fuimos maltratados en términos que no me gustaría repetir, el viceministro dijo yo soy el órgano rector, pero eso no le da derecho a maltratarle a las personas”, lamentó la educadora.

La respuesta de Federico Mora ante supuestos agravios verbales

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, aseguró que a veces molesta su forma de hablar, porque busca “ser bien práctico” y se muestra de forma directa.

“Yo les dije, a mí no me da el corazón, yo no entiendo cómo a ustedes les da el corazón, para formar en un área donde luego saben que no van a poder trabajar los jóvenes”, afirmó Mora.

No obstante, aseguró que tras decir esta frase, ofreció dar sus disculpas si así se consideraba en el encuentro y si alguien se consideraba ofendido. Mora agregó que quiere escuchar también la postura de universidades y otros institutos superiores y no solo a un sector como, en este caso, a los representantes de IFD.

A continuación, una nota de directores de IFD remitida al ministro de Educación, Luis Ramírez: sobre la suspensión de la formación docente para primero y segundo ciclos:

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...