Postergan juicio al exintendente de Mariscal Estigarribia

El inicio del juicio oral y público al exintendente de Mariscal Estigarribia Eladio Ramón Alcaraz Pereira (ANR)por supuesta lesión de confianza, previsto para hoy, se postergó para el próximo 6 de febrero. Fue a pedido del nuevo defensor del político, que asumió hoy la defensa y solicitó tiempo para interiorizarse del caso.

Eladio Ramón Alcaraz Pereira, exintendente de Mariscal Estigarribia, acusado por supuesta lesión de confianza, participó de su juicio oral y público a través de medios telemáticos.
Eladio Ramón Alcaraz Pereira, exintendente de Mariscal Estigarribia, acusado por supuesta lesión de confianza, participó de su juicio oral y público a través de medios telemáticos.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

El exintendente de Mariscal Estigarribia Eladio Alcaraz Pereira, se presentó hoy al juicio oral y público por lesión de confianza con nuevo abogado, que solicitó tiempo para interiorizarse de la acusación y del expediente del caso. El político asistió al juicio a través de medios telemáticos, desde su lugar de reclusión.

El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Matías Garcete y Adriana Planás volvió a fijar fecha para el próximo 6 de febrero, a las a pedido del abogado José Enrique García. En la ocasión, el exjefe comunal deberá explicar el destino de G 1.054.108.443, que según la Fiscalía es el perjuicio que ocasionó a la comuna durante su administración.

El abogado José Enrique García (centro) asumió hoy la defensa del exintendente de Mariscal Estigarribia, Eladio Ramón Alcaraz Pereira.
El abogado José Enrique García (centro) asumió hoy la defensa del exintendente de Mariscal Estigarribia, Eladio Ramón Alcaraz Pereira.

Exintendente Eladio Alcaraz, con prisión preventiva desde diciembre

Este juicio debió iniciarse el 22 de noviembre de 2024, pero Alcaraz no se presentó y la defensa alegó supuesta hipertensión para justificar su inasistencia. Lo que al parecer el exjefe comunal no contaba, era que el Tribunal de Sentencia decidiera enviar al médico forense de turno a su domicilio, para verificar su estado de salud.

Cuando la doctora Josefina Silva, médica forense de la Circunscripción Judicial de Boquerón se constituyó en la residencia de Alcaraz, este no estaba en su casa. La profesional informó al colegiado que la inspección fue atrasada por esta situación y que tuvieron que llamarlo para que volviera a su residencia para que pudiera cumplir su cometido.

El Tribunal de Sentencia presidido por Elsa García (centro), e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, tiene a su cargo el juicio oral y público al exintendente Eladio Alcaraz.
El Tribunal de Sentencia presidido por Elsa García (centro), e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, tiene a su cargo el juicio oral y público al exintendente Eladio Alcaraz.

“Eladio Ramón Alcaraz Pereira es paciente hipertenso, no obstante, su condición puede ser regulada con medicación por lo que no le impide comparecer ante la audiencia de juicio oral. Que del comportamiento del acusado ante el llamado del Juzgado se infiere razonablemente la falta de voluntad de someterse al proceso penal”, reza parte del informe forense.

Por esta razón, en diciembre pasado el colegiado decretó la prisión preventiva de Alcaraz.

El millonario perjuicio ocasionado a la municipalidad de Mariscal Estigarribia

Según la acusación del Ministerio Público, el Ministerio de Hacienda le transfirió en el 2013 G. 1.536 millones en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y G. 2.267 millones en concepto royalties, y más de G. 132.783.970 en concepto de transferencia de Juegos de Azar.

En total el ex intendente habría desviado de las arcas del municipio sin contraprestación alguna un monto total de G. 3.936.783.970, de acuerdo a los datos de la Fiscalía. Indica la acusación fiscal que ese dinero fue utilizado para otros fines, que nada tienen que ver con obras municipales o que beneficien a los contribuyentes, así como también se han efectuados pagos irregulares, eludiendo los procedimientos establecidos en la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas, y las disposiciones legales que determinar el uso de los recursos del Fonacide.

Por otro lado, el jefe comunal no presentó su rendición de cuenta del ejercicio 2013 ante la Junta Municipal y tampoco lo hizo ante la Contraloría General de la República (CGR), de manera a justificar el uso del dinero público.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...