Salud Pública proveyó a IPS por G. 36.000 millones en 2024

Autoridades del Ministerio de Salud y el IPS renovarán su convenio de cooperación y trabajan en un protocolo de atención que unifique también los medicamentos recetados. En 2024, Salud Pública proveyó al IPS por G. 36.000 millones, detalló hoy el director de Insumos Estratégicos de Salud Pública.

Una larga fila se forma por la madrugada en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS. Una de las principales quejas es la falta de varios medicamentos, desde hace meses.
Una larga fila se forma por la madrugada en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS. Una de las principales quejas es la falta de varios medicamentos, desde hace meses.Mariana Ladaga

Cargando...

La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Jorge Brítez, encabezaron la reunión que se realizó el viernes, en la cual acordaron renovar el convenio de cooperación que tienen y también trabajar en un protocolo de atención que, además, unifique los medicamentos recetados.

esta mañana, el director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, doctor Oscar Merlo, explicó a ABC Cardinal que pretenden “que los protocolos de atención sean similares en ambas instituciones. Eso va a ser que podamos cooperar, en el caso que uno de los dos no tenga en stock, poder prestarnos medicamentos para que el paciente no resienta”.

Reunión mantenida este viernes, entre autoridades del Ministerio de Salud y del IPS.
Reunión mantenida este viernes, entre autoridades del Ministerio de Salud y del IPS.

“Es muy importante para que el paciente no tenga que estar deambulando de un lado a otro, sino que las instituciones sean las que cubran las necesidades”, añadió el profesional.

Merlo detalló, igualmente, que en el marco de la cooperación que mantienen, “son 96 ítems aproximadamente los que nos estamos prestando”.

Salud Pública “prestó” a IPS medicamentos, insumos y equipos

“En el año 2024, en todo el año lo que más hemos tenido de préstamos fue inmunoglobulina y albumina humana, y medicamentos de uso general, y otros. También algunos medicamentos oncológicos y también insumos y algún tipo de equipo”.

“Nosotros le prestamos al IPS unos G. 36.000 millones”, detalló el director. Consultado por cuánto “prestó” el IPS a Salud Pública, indicó, sin precisar monto: “Y ellos también nos han prestado a nosotros por un monto que es menor, pero ese es un balance constante”.

Pacientes oncológicos protestan frecuentemente por falta de medicamentos en el sistema público de salud.
Pacientes oncológicos protestan frecuentemente por falta de medicamentos en el sistema público de salud.

La falta de medicinas e insumos afecta desde hace meses a los asegurados de IPS, pero también se viene dando en los hospitales públicos. Con todo, Merlo afirmó que “a ningún paciente del IPS le va a faltar medicamentos porque se prestó y a ningún paciente del Ministerio de Salud le va a faltar medicamentos porque se prestó al IPS. Se presta porque hay stock suficiente”.

La demanda en Salud Pública por parte de los aportantes del IPS se da principalmente en áreas críticas, como oncología. El último mes, al menos 500 asegurados acudieron hasta el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para retirar costosos medicamentos, algunos de G. 35 millones o más.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...