Atyrá se vistió de blanco en honor a la Virgen de la Candelaria

Una gran cantidad de devotos participó este sábado de la Noche Blanca en honor a la Virgen de la Candelaria. Los feligreses marcharon desde el portal de la ciudad de Atyrá hasta el templo parroquial. La misa fue oficiada por monseñor Ricardo Valenzuela, quien durante su homilía resaltó la importancia de mantener intacta la fe y la tradición en las comunidades.

Cargando...

La feligresía católica del distrito de Atyrá, departamento de Cordillera, se vistió de gala esta noche con luces, velas, candiles y telas blancas para acompañar la advocación mariana de esta ciudad. Los atyreños pintaron las calles de blanco, llenaron de velas cada sector y adornaron las avenidas con antorchas que fueron elaboradas por ellos mismos.

Se pudo apreciar la fe de los pobladores que con creatividad trabajaron con entusiasmo para la preparación de los candiles hechos de materiales como cartón, botellas de plástico cubiertas con hojas y telas de color blanco.

La procesión estuvo acompañada por la Caballería de Atyrá, la banda de músicos de la localidad, el cura párroco Felipe Martínez, el intendente Juan Ramón Martínez (ANR), sacerdotes, monaguillos y familias que portaron la cruz de madera, mientras que algunos llevaron sus imágenes para ser bendecidas.

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien en su homilía recordó a los feligreses la importancia de mantener intacta la fe y la tradición en las comunidades.

“En este tiempo del Jubileo 2025, tenemos que tener en cuenta que nadie es eterno. Hay que amarnos y hay que perdonarnos unos a otros”, expresó.

Fieles peregrinaron en homenaje a la Virgen de la Candelaria en Atyrá.
Fieles peregrinaron en homenaje a la Virgen de la Candelaria en Atyrá.

Dijo que la Candelaria es portadora de la luz, las luces son para que no se tropiecen, las prendas blancas en esta festividad simbolizan la pureza de la Virgen y que los candiles significan la luz de Cristo.

Cena comunitaria y música

La actividad se inició a las 21:00 en la plazoleta del templo San Francisco de Asís. Se pudo observar a jóvenes, niños y adultos que estuvieron alegres con sus familiares y amigos compartiendo en la fiesta. Estuvieron amenizando la noche los grupos Alma Guaraní, Sexta Armonía, Francisco Russo y varios artistas locales.

Jinetes acompañaron peregrinación de la Virgen de la Candelaria en Cordillera.
Jinetes acompañaron peregrinación de la Virgen de la Candelaria en Cordillera.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...