Suba de combustibles: camioneros amenazan con medidas de fuerza desde el lunes

Miembros del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional y otros gremios de camioneros advierten que -si el Gobierno no les da una alternativa de reajuste con respecto a la suba del combustible- el lunes comenzarán con medidas de fuerza en todo el país.

Camioneros advierten que si el Gobierno no les brinda un reajuste en el precio del combustible, el lunes comenzarán las medidas de fuerza.
Camioneros advierten que si el Gobierno no les brinda un reajuste en el precio del combustible, el lunes comenzarán las medidas de fuerza.Brian Cáceres

Cargando...

Diego Bogarín, representante del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional, lamentó en contacto con ABC Color la suba de G. 350 en el precio del combustible anunciada por parte de varios emblemas privados.

Lea: Sube el combustible: “Apenas ganamos para comer”, lamentan trabajadores

Advirtió que este incremento les afecta enormemente y es un golpe al bolsillo, no solo para su rubro, sino para la ciudadanía en general, pues al subir el carburante, esto repercute incluso en los precios de la canasta básica familiar.

Proponen reajuste de tarifas para el sector

Recordó que la economía está de por sí difícil en nuestro país, por tanto, consideran que el único camino para sobrellevar esta situación es que el Gobierno aplique un reajuste de tarifas a su sector.

El vocero recordó que vienen pidiendo desde hace mucho tiempo que Petropar sea el ente regulador de los precios de los combustibles, pues al estar en manos del mercado libre se les sale de las manos la capacidad adquisitiva del carburante.

Diego Bogarín lamentó que, ante este “disparo de precios”, están trabajando a empate o a pérdida en la mayoría de las ocasiones.

Recordó, a la vez, que el Gobierno se comprometió en varias ocasiones con ellos a mantener un costo operativo que les permita trabajar con tranquilidad, pero todo quedó en decretos y resoluciones con letra muerta

Más info: Suba de combustible quedó “corta”: precios tenían que haber aumentado G. 500, según empresario

Critican calidad del gasoil

En otro orden, Diego Bogarín criticó la calidad del gasoil que les están proveyendo, diciendo que es mala y perjudica a los camiones. Lamentó que, pese a esto, pretendan alzar los precios.

Recordó al Gobierno que con esta alza de precios lograrán “matar al sector”.

Contó que harán un intento más por reunirse con las autoridades y obtener un reajuste a su gremio, pero si no lo logran, el lunes comenzarán las medidas de fuerza en todo el país, adelantó.

“En el kilómetro 28 los compañeros ya están con una medida de fuerza y en el departamento Central este lunes decidiremos en qué lugar comenzaremos con las manifestaciones”, concluyó el vocero del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional.

Suba preocupa a todos los ciudadanos

Varios emblemas privados proveedores de combustible emitieron un comunicado en el que anunciaron que a partir del jueves 30 de enero se dará un aumento en los precios de sus productos.

El incremento será de G. 350, lo que traerá consigo un impacto negativo para los ciudadanos, que de hecho ya enfrentan altos costos en los combustibles, que repercuten inmediatamente en los precios de los productos básicos para la subsistencia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...