Preocupa mal funcionamiento de la planta que tratará aguas residuales del Hospital General de Coronel Oviedo

La medida impuesta por el Gobierno Central sobre el destino las aguas residuales del nuevo “Gran Hospital de Coronel Oviedo” parece ser como “cavar un nuevo pozo para llenar otro”, según la preocupación manifestada por el intendente de Nueva Londres, ciudad afectada por una planta de tratamiento que opera precariamente y sin ofrecer garantías.

Aguas residuales "tratadas", que son vertidas por la Planta de Tratamiento de Pindoty.
Aguas residuales "tratadas", que son vertidas por la Planta de Tratamiento de Pindoty.

Cargando...

El intendente de Nueva Londres, Manolo Solís (PLRA), ha expresado su preocupación ante el vertido de aguas posiblemente contaminadas por parte de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) de Pindoty.

La intendencia local ha solicitado un informe a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para esclarecer la situación y conocer el impacto ambiental de la operación de la planta, especialmente ante la posibilidad de que los residuos del futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo también sean tratados allí.

Según el jefe de comuna, el agua que se descarga en el arroyo Espinillo, que atraviesa Nueva Londres, no es cristalina como debería, sino de un color verde turbio, lo que sugiere deficiencias en el tratamiento.

“Queremos saber cómo va a ser el tratamiento que le van a dar realmente allá en Pindoty, porque esa planta ya trabaja con el agua de los ovetenses y desemboca en el arroyo que finalmente llega hasta el nuestro y son aguas totalmente verdes, eso es solo con los residuos que ya tiene y ahora que se va a aumentar con lo del hospital no sabemos si se va a hacer una inversión grande o como van a hacer, porque nosotros estamos desinformados”, manifestó.

Las dudas se acentuaron cuando se enteraron del informe gubernamental a través de un simple “flyer” sin detalles técnicos.

La PETAR de Pindoty trata actualmente las aguas residuales de una parte importante de Coronel Oviedo y las vierte en un sistema de afluentes que, según el intendente, sigue un recorrido complejo.

Desde el arroyo Espinillo, el agua vertida fluye hacia el arroyo Huguajere, pasando luego por San José a través del arroyo Yhaguy, Santa Helena y finalmente llega al Río Negro, donde se divide entre el río Paraguay y la Laguna Azul.

Aguas residuales "tratadas", que son vertidas por la Planta de Tratamiento de Pindoty.
Aguas residuales "tratadas", que son vertidas por la Planta de Tratamiento de Pindoty.

Luis Bernal, presidente de Essap, aseguró en una entrevista radial que las aguas del Hospital General de Coronel Oviedo recibirán un tratamiento doble, primero en la planta del hospital y luego en la PETAR de Pindoty.

Sin embargo, la ciudadanía sigue en alerta, ya que consideran que la planta no está funcionando adecuadamente con los desechos actuales, por lo que dudan que pueda manejar residuos hospitalarios de manera eficiente.

En Coronel Oviedo, por otra parte, pobladores se movilizaron en rechazo al proyecto de vertido de aguas residuales tratadas en el río Tebicuarymí, que fue la medida prevista inicialmente

La manifestación contó con la presencia de habitantes de la capital de Caaguazú, así como de otros distritos y se adhirieron representantes de la localidad de Yataity y Villarrica, entre otros.

Ovetenses y guaireños se movilizaron contra el vertido de aguas residuales en el río Tebicuary.
Ovetenses y guaireños se movilizaron contra el vertido de aguas residuales en el río Tebicuary.

Los participantes de esta movilización anunciaron el montaje de una “carpa de la resistencia” a un lado de la Ruta PY08, a la altura del último punto donde se instalaron las cañerías que se pretendían llevar hasta el cauce del río Tebicuary, siguiendo un trayecto paralelo a la misma ruta.

Aseguran que mantendrán la medida de fuerza hasta que el gobierno cumpla primero en emitir oficialmente una resolución firmada que garantice el cumplimiento de lo anunciado por el presidente en ejercicio Pedro Alliana y segundo en que las cañerías instaladas hasta ahora sean retiradas.

"Carpa de la resistencia", montada a un lado de la Ruta PY08.
"Carpa de la resistencia", montada a un lado de la Ruta PY08.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...