Lo que dicen los cuidacoches tras redada policial que demoró a extorsionadores

Tras la demora de casi 30 cuidacoches de la Capital, desde la Asociación de Cuida Vehículos de Asunción se posicionaron a favor del cese de las extorsiones a la ciudadanía. Además, reclamaron contra el incumplimiento de las promesas de capacitación y oferta laboral de parte de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo, tras la caída del proyecto de estacionamiento tarifado.

Desde el gremio de cuida coches organizados felicitaron la iniciativa de sacar de circulación a quienes se dedican a esta actividad, pero amenazan y extorsionan a los ciudadanos.
Desde el gremio de cuida coches organizados felicitaron la iniciativa de sacar de circulación a quienes amenazan y extorsionan a los ciudadanos.Gustavo Machado

Cargando...

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuida Vehículos de Asunción, se posicionó a favor del operativo que realizó ayer la Policía Nacional, con la detención de 28 personas dedicadas, supuestamente, a esta actividad, entre las que había personas con órdenes de captura y antecedentes.

“A mí me gusta lo que está haciendo la Policía Nacional en el Centro de Asunción. Yo siempre dije que había mucha gente infiltrada entre nosotros, con antecedentes, órdenes de captura. Así únicamente se va a limpiar esto”, dijo Gómez en contacto con ABC.

“Hay muchos que se hacen pasar como cuidacoches, pero que hacen sus fechorías. Con eso nosotros no estamos de acuerdo. Nosotros repudiamos a aquellas personas que exigen y amenazan a los conductores. Que le dicen que van a rayar su vehículo o que van a pinchar las ruedas, esas cosas no se tienen que hacer”, dijo, y señaló que esas prácticas no son bienvenidas en su asociación.

Cuidacoches de la zona de la Catedral de Asunción.
Cuidacoches de la zona de la Catedral de Asunción.

Vicente Gómez señaló que como gremio, siempre están de acuerdo con una mejor identificación de quienes forman parte de su gremio, para dar una mayor garantía a la ciudadanía. En ese sentido, dijo que volverán a solicitar a la Municipalidad y a la Policía Nacional la realización de un nuevo censo, “para saber quiénes son los que están inscritos y quiénes no”.

Según las cifras de su asociación, al menos unas 700 personas se dedican a esta actividad en el área metropolitana de Asunción.

Nenecho no cumplió con ellos

Gómez dijo a ABC que la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), jamás cumplió con ellos la promesa que les había hecho, luego de que anunciaran la suspensión del estacionamiento tarifado.

“Hace un año que hablamos, pero nunca nos dieron un documento. Ellos se comprometieron con una bolsa de trabajo, pero siempre les dijimos que la mayoría de las compañeras y compañeros tienen más de 50 años, lo que dificulta que se les consiga un trabajo”, reclamó el representante del gremio.

“Dejarle a una persona que pasa los 50 años sin trabajo es injusto”, dijo, y señaló que la mayoría de estas personas vive en las zonas ribereñas de la capital, y que salen a la ciudad para intentar ganarse el sustento.

Nenecho Rodríguez y Benito Torres, tras el anuncio de suspensión del estacionamiento tarifado.
Nenecho Rodríguez y Benito Torres, tras el anuncio de suspensión del estacionamiento tarifado.

“Ellos se comprometieron a algo que nunca cumplieron, entonces la gente tiene que salir a rebuscarse”, dijo. Remarcó que la mayoría de ellos tienen familias y viven al día.

Municipalidad no responde

ABC Color intentó obtener una respuesta oficial de parte de la Municipalidad de Asunción con respecto a estas promesas que habían hecho a los trabajadores informales. El jefe de Gabinete, Nelson Mora, no contestó a los mensajes y llamadas que se hicieron a su teléfono con terminación 566.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...