Cargando...
Cada 1 de febrero se hace la celebración denominada “Noche blanca” en la ciudad de Atyrá, del departamento de Cordillera, para honrar a la Virgen de la Candelaria.
Los devotos participan de una procesión con la imagen de la patrona desde el portal de la ciudad hasta el templo parroquial, vestidos de blanco y portando candiles elaborados por ellos mismos.
Lea más: Atyrá se vistió de blanco en honor a la Virgen de la Candelaria
¿Cómo inició esta tradición?
Esta tradición comenzó en 2012 y se ha convertido en una de las actividades más admiradas por los ciudadanos y turistas debido a la alta participación y devoción que demuestran los feligreses.
El festejo que se realiza en Atyrá es una de las pocas procesiones nocturnas que se hacen en el país, con la marcha iluminada por candiles y las vestimentas blancas que utilizan los devotos.
También se pueden apreciar las calles llenas de adornos de color blanco, que hacen que el encuentro se convierta en un espectáculo visual sin igual.
![La feligresía atyreña se hace presente en cada misa.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/HZ43XRXPG5GJNANQVMB5Q5HIY4.jpg?auth=140816350a2f7ab45b7f75381e4562015147a1ee6b35c7d34be4d6f3718ce1b6&width=770&smart=true)
![Los pobladores de Atyrá cada año con alegría ven pasar frente a sus casas a la Virgen de la Candelaria.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/WWL34MTHLZCTBCWJXBQIHYBJAU.jpg?auth=5b2a8eeae4a6360dfe8c26404a6b0a540f947c945b855b97a29a1dc05dabc1bf&width=770&smart=true)
Programa
Viernes 31 de enero: El padre Miguel Ángel Martínez se encargará de la misa a las 18:30.
Sábado 1 de febrero: “La Noche Blanca” será a las 20:00. La misa será presidida por el presbítero Aristides Amarilla.
Domingo 2 de febrero: La misa central será celebrada a las 8:00 por el presbítero Alejo Insfran.
Cena y música
Como ya es tradicional, después de la procesión y misa del 1 de febrero las familias pasarán a disfrutar de una gran cena comunitaria en la explanada del templo San Francisco de Asís, donde se ofrecerán comidas típicas y postres.
A partir de las 20:30, los espectadores también podrán apreciar un gran festival que congregará a renombrados artistas como Francisco Russo, Alma Guaraní, Sexta Armonía, el estudio de danza de la profesora Lidia Bolaños, el elenco Esencia Atyreña, la escuela de danza de Fátima Luz, estudio de danza de Mariel Ojeda, Carlos Almada, Jazmin Torales, Freddy Ovelar con su requinto y Los Moyano.
La organización de esta fiesta patronal está encabezada por el Consejo Económico Parroquial, la Municipalidad de Atyrá y varias instituciones locales.
Lea más: Cordillera: tres ciudades para hacer turismo interno con la familia