Cargando...
El Gobierno de Argentina dispuso el envío de 300 agentes de seguridad a la Triple Frontera. Además, según la prensa local, el presidente Javier Milei analiza la posibilidad de enviar más cooperación para reforzar a las Fuerzas Armadas.
El Poder Ejecutivo de Argentina sostiene que el límite con Paraguay y Brasil tiene muchas filtraciones, lo cual facilita el fortalecimiento del crimen organizado.
Ante esta información, el Ministro de Defensa, General Óscar González, explicó: “Estas operaciones ya fueron motivo de conversación en una visita que había hecho a la Argentina en el mes de setiembre del año pasado. Conversamos sobre la posibilidad de hacer estas operaciones combinadas, porque ese es el término técnico”.
Luego añadió: “Habíamos quedado en que, cuando ellos adecuen su legislación para poder emplear a elementos de las Fuerzas Armadas Argentinas en su territorio, íbamos a retomar las conversaciones. Nosotros tenemos en Paraguay la legislación que nos permite utilizar a las Fuerzas Armadas en nuestro propio territorio, con la modificación de la ley 1.337 en el año 2014″.
Lea más: Frontera con Argentina: ministros de Defensa de ambos países coordinan operaciones
“Ayer, cuando anunciaron estas medidas desde Argentina, yo me puse en contacto vía telefónica con el ministro Luis Petri y quedamos en que vamos a coordinar desde ya todas las operaciones de vigilancia y control. Vamos a reunirnos en el mes de febrero para hablar de los detalles de las operaciones que vamos a realizar, para que haya buena coordinación, y por sobre todo, para que haya intercambio de inteligencia entre ambas Fuerzas Armadas”, remarcó.
¿Qué papel tiene Paraguay?
“Nosotros nos adelantamos. Hace tiempo que desplegamos la Fuerza Tarea Conjunta en el Sur. Nosotros ya estamos en el lugar con toda la legalidad que corresponde. La vigilancia y el control no solo se va a realizar en la Triple Frontera, sino en toda la línea fronteriza”, señaló el Ministro de Defensa.
El General Óscar González comentó que la Tercera División de Infantería, que está asentada en Ciudad del Este, está siendo reforzada con efectivos, así como con infraestructura y logística.
“Con Brasil tenemos operaciones que estamos realizando hace tiempo. Cada tres o cuatro meses realizamos operativos contra el crimen organizado”, concluyó.