Advierten sobre nuevo método de estafa con supuestas maletas y encomiendas

Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil informaron que recibieron muchas denuncias de un método de estafas con falsas retenciones de maletas y encomiendas que supuestamente llegaron al aeropuerto Silvio Pettirossi. Explicaron a la ciudadanía cuál es el modus operandi y dieron recomendaciones para evitar sumarse a la lista de víctimas

Desde la Dinac advierten que muchas personas ya fueron estafadas con falsas retenciones de maletas o de encomiendas.
Desde la Dinac advierten que muchas personas ya fueron estafadas con falsas retenciones de maletas o de encomiendas.Juan Pablo Pino

Cargando...

Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional dieron una conferencia de prensa sobre un nuevo método de estafas que está registrándose con frecuencia. Detallaron que ya hay muchas víctimas que perdieron grandes sumas de dinero.

El director de la Dinac, Rubén Aguilar, indicó que los denunciantes indican que a través de llamadas o mensajes les hablan de supuestos equipajes retenidos en el aeropuerto. Los estafadores piden depósitos de dinero para supuestamente liberar esas maletas.

También los estafadores engañan con encomiendas que supuestamente quedaron retenidas. “Estamos trabajando con la Policía para proveer contactos y números de teléfono y de cuentas”, añadió.

Aclaró que si existe algún problema con los equipajes o las encomiendas, la Dinac nunca va a llamar por teléfono para pedir un depósito de dinero. Explicó que las gestiones por esos problemas deben ser realizadas de manera presencial, por lo que tampoco se exige depósitos de dinero.

Hay mucha gente que fue estafada con importantes sumas de dinero, en guaraníes y en dólares”, consideró.

Gustavo Sandoval, subjefe de Seguridad de la Dinac, señaló por su parte que la institución no tiene una cuenta de Facebook y la existente es falsa.

Recomendaciones para evitar caer en estas estafas

El comisario Luis Pisani, de la Unidad de Delitos Financieros de la Policía, brindó unas recomendaciones para que la ciudadanía no caiga en estas estafas:

  • Consultar en los canales oficiales para saber si existe o no una retención de maletas, encomiendas y otros
  • Solicitar códigos de la encomienda, a fin de darle seguimiento mediante páginas oficiales
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o provenientes de fuentes no verificadas
  • No proporcionar nunca información personal en formularios o páginas web de dudosa procedencia
  • Desconfiar de ofertas que parezcan “demasiado buenas para ser verdad”
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...