Cargando...
La administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), anunció este lunes la próxima firma de nuevos convenios con calificadoras de riesgo comercial, que se unirán al sistema de “lista negra” de contribuyentes morosos. Al Buró de Información Comercial S.A. (BICSA) se agregarán próximamente: Criterión S.A y Equifax S.A (ex Informconf).
Mario Balbuena, director de Asuntos Interinstitucionales de la Municipalidad de Asunción, calificó de satisfactorios los resultados del convenio con BICSA y aseguró que contribuyó para que más asuncenos se acerquen a regularizar su situación con la comuna.
Lea más: Nenecho cumple amenaza y rematará, a partir de febrero, propiedades de morosos
Balbuena recordó que el convenio con el buró no implicaba ningún tipo de exclusividad, por lo que hace tiempo que venían conversando con otras empresas del rubro. “Anunciamos oficialmente que esta semana haremos la firma con la empresa Criterión S.A y, en las próximas semanas con la empresa Equifax S.A, con quien también estamos avanzados”, dijo.
El director señaló que esta es solo una de las alternativas con las que la administración de Rodríguez pretende ayudar a elevar la recaudación y a disminuir la evasión con el municipio.
Qué pasa si no firmo el consentimiento
Concejales de Asunción, al igual que profesionales del derecho, remarcaron desde el primer anuncio de estos convenios, que para la inclusión de los datos de los contribuyentes en estas listas, la Municipalidad requiere del consentimiento informado de los ciudadanos.
El abogado y exintegrante de la Comisión Nacional Constituyente, Hugo Estigarribia, coincidió con los concejales en resaltar que, por imperio de la Ley 6.534/20, de “protección de datos personales crediticios”, la Municipalidad de Asunción no puede entregar los datos del ciudadano sin su consentimiento informado.
Lea más: Banco San Miguel: casi 20 años de deudas de la Municipalidad y el Estado
Estigarribia resaltó que lo que ocurre frecuentemente en casos similares es que la institución aprovecha el estado de mora, para inducir al ciudadano a firmar el documento como condición.
Mientras el intendente de Asunción aprieta a los comunes, la deuda del Estado paraguayo con la comuna alcanza actualmente la astronómica suma de G. 450.000 millones. Esta cifra representa el 50% de los G. 900.000 millones que recaudan en todo un año.
Mantienen descuentos por todo enero
Desde la Municipalidad reiteraron que este mes, hasta el próximo viernes 31 de enero, rige el 7% de descuentos por pagos al contado de impuesto y tasas especiales.
Para aquellos contribuyentes que pagaron puntualmente su patente de rodados, el descuento para impuestos y tasas por pago al contado es incluso mayor, y llega al 8%.