San Pedro: campesinos preparan un encuentro para debatir el accionar del Gobierno y analizar las protestas

SAN PEDRO. Grupos campesinos se movilizan en diferentes puntos del país en solidaridad con familias desalojadas en Yasy Cañy (departamento de Canindeyú) y anuncian un gran encuentro el 25 de enero en la ciudad de Liberación, donde analizarán el accionar del Gobierno Central y definirán estrategias de protesta.

Campesinos preparan encuentro para debatir del gobierno y analizar medidas de protesta
Campesinos preparan encuentro para debatir accionar del Gobierno y analizar medidas de protesta.Gentileza

El dirigente campesino y político San Pedro, Elvio Benítez, conocido por sus posturas radicales, calificó al Presidente de la República Santiago Peña como un “títere” del expresidente Horacio Cartes, a quien acusó de ser un criminal y narcotraficante.

La Federación Nacional Campesina (FNC) y otras organizaciones inician movilizaciones desde este lunes 20 de enero en distintos departamentos, en repudio a los desalojos ocurridos recientemente en Caazapá y Canindeyú, expresando solidaridad con las familias afectadas.

Las manifestaciones se llevan a cabo en Caaguazú, frente al local del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert); en Alto Paraná, en Hernandarias, sobre la ruta PY07, y la supercarretera Mbaracayú; en el departamento de Canindeyú, en Yasy Cañy y en el Puente Kyjha; y en el departamento de San Pedro, en Santaní, Santa Rosa del Aguaray, San Vicente y Yrybucuá.

<b>Críticas al Gobierno y llamado a la unidad campesina</b>

Durante una de las movilizaciones, Elvio Benítez insistió en que el gobierno de Peña está bajo las órdenes de Horacio Cartes, a quien calificó de criminal que maneja el país desde las sombras. En su discurso, instó a la unidad del sector campesino para analizar las acciones del Gobierno y elaborar propuestas de resistencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El próximo 25 de enero, los campesinos se reunirán en la ciudad de Liberación para discutir nuevas estrategias de protesta y definir las que tomarán en los próximos meses.

Las movilizaciones continúan en diferentes puntos del país, con la consigna de defender los derechos de las comunidades rurales y oponerse a los desalojos forzosos.

Enlace copiado